Más de 200 comunidades alejadas de la Amazonía y de Puno accederán a los servicios del Estado con IV Campaña de Acción Social del Midis
Nota de prensa
27 de setiembre de 2018 - 3:25 p. m.
- Ministra Liliana La Rosa inaugura zarpe de PIAS que navega cuencas de los ríos Napo, Tigre, Yavarí, Putumayo y Amazona
Más de 200 comunidades y centros poblados de la Amazonía y del Lago Titicaca accederán a los servicios del Estado en el marco de la cuarta Campaña de Acción Social de las Plataformas Itinerante de Acción Social (PIAS) y los Buques de Armada Peruana (BAP) que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social a través del Programa Nacional.
La ceremonia se llevó a cabo en las instalaciones de la Base Naval Nanay en Iquitos y contó con la presencia de la titular de Desarrollo e Inclusión Social, Liliana La Rosa Huertas; el ministro de Defensa, José Huerta Torres; el Comandante General de la Marina de Guerra, Almirante Gonzalo Ríos Polastri; y el director ejecutivo del Programa Nacional PAIS, Jorge Moscoso Flores.
“Desarrollo es seguridad y no hay seguridad sin desarrollo. Por eso desde los ministerios de Defensa y Desarrollo e Inclusión Socia trabajamos de manera conjuntal”, dijo la titular del Midis tras mencionar que se realizan acciones para que la población tenga acceso a todos los servicios del Estado.
Indicó que la articulación es fundamental en el éxito de las Plataformas Itinerantes de Acción Social y que es una evidencia de las políticas del Estado para llegar a los más necesitados de nuestro país.
“Articulación, trabajar juntos, integrarnos. No hay otra forma, y ese es el éxito de las PIAS. El éxito de nuestras Plataformas Itinerantes de Acción Social es el éxito de la permanencia, la fidelización, de una política de Estado no solo de gobierno sino de políticas que trascienden los gobiernos”, sostuvo.
Tras la ceremonia, se inició el zarpe de las PIAS Napo, Morona, y los BAP Corrientes y BAP Morona de la Marina de Guerra, las cuales recorrerán durante 45 días las cuencas de los ríos Napo, Tigre, Yavarí, Putumayo y Amazonas, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de nuestros compatriotas que viven en las comunidades rurales de la Amazonía.
Estas 6 embarcaciones llegarán a 173 comunidades para brindar atenciones médicas a cargo de la Dirección de Salud de Loreto, servicios del Banco de la Nación, Seguro Integral de Salud (SIS), RENIEC, DEVIDA y de los Ministerios de Cultura, Salud, Educación, De la Mujer y Poblaciones Vulnerables; además de los Programas Sociales como Juntos, Pensión 65 y Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH).
Zarpe PIAS Lago Titicaca y BAP Curaray
Asimismo, desde el puerto de Puno el miércoles 03 de octubre partirá la PIAS Lago Titicaca I, la cual atenderá con servicios de calidad durante 34 días a un total de 47 Centros Poblados e Islas, como Ccotos, Umuchi, Moho, Isla Anapia, Suana, Tinicachi, entre otros.
Cabe resaltar que el MIDIS a través de las Campañas de Acción Social de las PIAS en la Amazonía y Lago Titicaca hace efectiva la presencia del Estado en las zonas más alejadas y contribuye a mejorar la calidad de vida de nuestros compatriotas en articulación con las diferentes instituciones gubernamentales.
El Programa Nacional PAIS – que pertenece al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) - tiene por objetivo acercar los servicios del Estado a las poblaciones asentadas en zonas más alejadas y vulnerables de las zonas rurales y de la Amazonía; y que viven en condición de pobreza y pobreza extrema; mediante dos modalidades, fija y móvil. La primera a través de los Tambos y la segunda a través de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS).
Lima, 27 de setiembre de 2018
Oficina general de Comunicación Estratégica
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social