MIDIS trabaja para implementar programa Cuna Más en Tambos que benefician a poblaciones más alejadas del país

Nota Informativa

17 de diciembre de 2014 - 12:00 a. m.

La finalidad de Cuna Más es mejorar el desarrollo infantil de niñas y niños menores de tres años de edad en zonas de pobreza y extrema pobreza, para superar las brechas en su desarrollo cognitivo, social, físico y emocional.
“Estamos promoviendo también que las usuarias y usuarios del proyecto Haku Wiñay de Foncodes se acerquen a estos espacios donde se brindan diversos servicios y programas sociales del Estado”, indicó la titular del MIDIS, Paola Bustamante.
La funcionaria señaló que en la actualidad su sector, a través de los programas sociales Juntos y Pensión 65, realiza transferencias monetarias condicionadas a los usuarios de dichas intervenciones en diversos Tambos.
“El Gobierno ha empezado este importante trabajo en las zonas altoandinas y pronto se implementarán más en las zonas amazónicas. La meta es llegar al 2016 con 550 Tambos a nivel nacional”, señaló la ministra Bustamante durante la celebración, en Palacio de Gobierno, del primer aniversario de dicho programa.
Los Tambos –que son promovidos por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento– buscan acercar de manera efectiva los servicios e intervenciones del Estado a las poblaciones más alejadas del país y ser centros de respuesta inmediata frente a desastres.
La ceremonia fue encabezada por el presidente de la República, Ollanta Humala, y contó con la participación de la jefa del Gabinete Ministerial, Ana Jara; ministros de Estado; y la Primera Dama, Nadine Heredia.
Lima, 17 de diciembre de 2014
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social