Bienestar del adulto mayor es tema de la II Exposición Fotográfica y Testimonial “Vidas” del programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
Nota Informativa17 de diciembre de 2014 - 12:00 a. m.
“Pensión 65 es más que una subvención económica, pues busca brindar a los adultos mayores una protección integral. Para ello, articula con otros sectores con el fin de facilitar su acceso a intervenciones y servicios del Estado, entre ellos los de salud”, indicó la ministra Bustamante.
La funcionaria detalló que al cierre de este año, el programa social Pensión 65, que pertenece al MIDIS, contará con 450 mil adultos mayores afiliados y para fines del año 2015, la cifra llegará a los 500 mil usuarios.
La Muestra que se lleva a cabo en la galería municipal de arte “Pancho Fierro”, en el Pasaje Santa Rosa 114 del Centro de Lima, presenta fotografías y testimonios que nos invitan a conocer la realidad del adulto mayor y nos invitan a reflexionar acerca de la responsabilidad que nos toca como sociedad.
Los asistentes podrán ingresar a la exposición de manera gratuita hasta el próximo 31 de diciembre y podrán observar la realidad de los usuarios de Pensión 65, entre las que destaca la historia de campesinos, músicos, artesanos, ex combatientes, parteras, maestras de corazón, curanderos, narradores de cuentos, parejas de un amor perdurable, personas que nos descubren en sus historias de vida, la sabiduría popular que nos recuerda la identidad de un país.
Recorrido.
La exposición que está compuesta por 15 paneles de doble cara con fotografías de alta calidad y testimonios de vida está programada para recorrer las principales plazas públicas de todo el país en un largo recorrido de un año de duración.
Cabe recordar que la I Exposición fotográfica de Pensión 65 inaugurada en el 2013, ha sido un éxito total en cuanta plaza pública se presentó en el interior del país, generando la participación y pronunciamiento público de las autoridades y actores locales, así como impacto en los medios de comunicación.
Lima, 16 de diciembre de 2014
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
www.midis.gob.pe