Ministra Bustamante exhorta a no politizar cifras sobre reducción de la pobreza
Nota Informativa12 de enero de 2015 - 12:00 a. m.
La titular del MIDIS expresó que el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), acopia información, la procesa y emite las cifras con un alto nivel técnico. Asimismo, cuenta con un Comité Asesor de Pobreza que revisa las cifras antes de ser publicadas, por lo que “decir a priori que ojalá que las cifras no sean maquilladas es bastante delicado, porque se está yendo en contra de una institución más en el país, cuando no se tiene ninguna prueba que el INEI esté maquillando cifras".
“La pobreza continúa reduciéndose y estamos seguros que continuaremos avanzando” manifestó la funcionaria, quien resaltó los avances en la reducción de la pobreza extrema. “La meta era descender a 5% la pobreza extrema, sin embargo hemos logrado un 4.7%” expresó, al tiempo de mencionar que sería irresponsable decir que la pobreza se ha incrementado.
Según los datos del INEI, en los dos últimos años, de 2011 al 2013, más de un millón de peruanos y peruanas salieron de la pobreza. “Yo creo que afirmar que no se ha reducido la pobreza es desconocer que hay más de un millón de peruanos que salieron de tal condición social”, precisó.
En otro momento, la titular del MIDIS exhortó a no utilizar políticamente los programas sociales con declaraciones que dejan entrever que no están sumando en la disminución de la pobreza y en la inclusión social, remarcando que “desde la creación del Ministerio no se politizan los programas sociales.
Transparencia en programas sociales
Respecto al programa Qali Warma, la ministra Bustamante, invitó a la población en general a denunciar oportunamente eventuales casos de corrupción, “que no se espere a que culmine el gobierno. Que las denuncias se haganhoy. Si algún líder en nuestro país conoce de algo que denuncie el hecho”, manifestó
Tras señalar que es una obligación de la prensa, los padres de familia y la ciudadanía en general realizar la denuncia, la titular del MIDIS, enfatizó que desde el MIDIS se toman acciones inmediatas y se sanciona a quienes se tenga que sancionar.
Indicó que con los procesos y protocolos implementados se minimicen a cero los casos de abuso, lobby u otros tipos de acciones, con la finalidad de mejorar cada año el desarrollo del programa de alimentación escolar.
Lima,12 de enerode 2015
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social