Familias del ámbito rural logran una mejor calidad de vida con acceso a agua, saneamiento, electrificación y telefonía

Nota Informativa

14 de enero de 2015 - 12:00 a. m.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Paola Bustamante, resaltó los avances en la reducción de brechas de desigualdad gracias a la política de inclusión social emprendida por el actual Gobierno, lo cual ha permitido llegar al 20,4% de hogares rurales del país con servicios básicos de agua, saneamiento, electrificación y telefonía.
“En el 2011, solo el 12% de hogares de peruanas y peruanos en zonas rurales tenía acceso a este paquete integrado de servicios. El incremento en 8.4 puntos porcentuales es fruto del trabajo articulado de manera intersectorial y en coordinación estrecha con autoridades regionales y locales”, sostuvo la ministra, tras la sesión del Consejo de Ministros, realizado este miércoles en Palacio de Gobierno.
Sobre el acceso al agua en zonas rurales, la titular del MIDIS indicó que en el 2013 la cifra cerró en 63%, a diferencia del 36% que se tenía en el 2011.
“Hoy, dos de cada tres peruanos que viven en el ámbito rural, es decir, que son pobres o extremo pobres, tienen acceso a agua para consumo humano”, destacó.
Sobre el servicio de electrificación en zonas rurales, manifestó que el acceso en el 2011 era de 64.2%, a diferencia del 2013 en que se cerró con 71.6%.
Asimismo, en relación a la telefonía rural, la funcionaria destacó el incremento de 13.1 puntos porcentuales, pues era de 50.6% en el 2011 y llegó a 63.7% al término del 2013.
“Todo esto demuestra que la política social y la política de desarrollo e inclusión social está llegando a quienes más lo necesitan. En marzo de este año contaremos ya con las cifras del 2014, que de seguro serán mucho más alentadoras”, puntualizó.
Lima, 14 de enero de 2015
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social