“El cambio no se ve solo en la capacidad de gasto, sino también en el acceso a servicios básicos”
Nota Informativa28 de enero de 2015 - 12:00 a. m.
Así lo sostuvo tras la publicación del estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que coloca al Perú como el cuarto país con mayores descensos en pobreza, luego de Paraguay, El Salvador y Colombia.
“El cambio no se ve solo en la capacidad de gasto, sino también en el acceso a servicios básicos como agua y saneamiento. Si bien hemos alcanzado ya el 4.7% de pobreza extrema, cuando la meta era reducirla a 5% al 2016, vamos a redoblar refuerzos para seguir reduciendo la pobreza en el país”, sostuvo.
La funcionaria indicó que existe un trabajo articulado y permanente con los gobiernos regionales y locales para la implementación de diversas intervenciones basadas en la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social Incluir para Crecer, que brinda especial importancia a la primera infancia.
La viceministra Luna también señaló que la política de desarrollo e inclusión social ha permitido que el 20.4% de hogares rurales cuente con un paquete integrado de servicios, es decir, con agua, saneamiento, electrificación y telefonía, a diferencia del año 2011 en que la cifra era de 12%.
Según el estudio Panorama Social de América Latina 2014 de la Cepal, en Perú la pobreza descendió de 25.8% a 23.9% del 2011 al 2013, mientras que la pobreza extrema bajó de 6% a 4.7% en el mismo período.
Lima, 27 de enero de 2015
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social