Alianza estratégica entre ministerios de Desarrollo e Inclusión Social y Vivienda, Construcción y Saneamiento permitirá realizar proyectos de acceso al agua en favor de poblaciones de la región Junín

Nota Informativa

19 de febrero de 2015 - 12:00 a. m.

Los proyectos a realizar a través del Fondo para la Inclusión Económica en Zonas Rurales (FONIE), beneficiarán directamente a los distritos de Chanchamayo, Perené, San Ramón, Pichanaki, Vitoc y San Luis de Shuaro. Los beneficios también alcanzarán a las jurisdicciones de Satipo, Mazamari, Pampa Hermosa, Pangoa, Rio Negro y Río Tinto.
La viceministra de Políticas y Evaluación Social del MIDIS, Ariela Luna, resaltó la importancia de acceder a dicho Fondo para lo cual es importante contar con proyectos de inversión con perfil técnico que permiten ejecutar iniciativas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas.
El anuncio se dio en el local del Instituto Nacional de Innovación Agraria en Pichanaki (Chanchamayo) en el marco de la instalación de la Mesa de Diálogo entre autoridades del Poder Ejecutivo, la región Junín, así como representantes de organizaciones civiles de dicha ciudad. El evento estuvo liderado por los ministros de Agricultura y Del Ambiente, Juan Manuel Benítez y Manuel Pulgar Vidal, respectivamente. También participaron los viceministros de Construcción y Saneamiento, Educación, Minas y Agricultura.
En otro momento, la viceministra Luna, informó que en los próximos días el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, firmará con autoridades de la región, un convenio por unos S/. 10 millones donde sus autoridades se comprometen a trabajar por la niñez. Ello será a través del Fondo de Estímulo para el desempeño y logros de resultados sociales (FED), cuyos objetivos están orientados a mejorar la gestión y productos vinculados al Desarrollo Infantil Temprano.
Sobre la presencia de los Programas Sociales en la ciudad de Pichanaki, la funcionaria anunció que en los próximos meses, CUNA MAS, concluirá la construcción der un centro infantil de atención integral en beneficio de niños y niñas de la zona entre los 6 y 36 meses de edad.
Al referirse al Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, la viceministra Luna, indicó que en Junín se atiende a 125 mil estudiantes, de los cuales 13 mil pertenecen a la provincia de Chanchamayo y 4 mil 425 a la ciudad de Pichanaki.
“También tenemos usuarios de Pensión 65 y se está evaluando la normatividad para permitir el ingreso de Juntos”, indicó al resaltar que las intervenciones del MIDIS buscan mejorar la calidad de vida de las familias, lograr un mejor entorno y atender principalmente a la primera infancia.
Lima, 19 de febrero de 2015
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
www.midis.gob.pe