MIDIS: Gobierno prioriza la primera infancia con acciones concretas
Nota Informativa26 de febrero de 2015 - 12:00 a. m.
“Nuestra meta para el año 2015 es brindar una cobertura de atención a más de 116 mil niños” puntualizó la ministra Bustamante.
Desde la provincia de Moyobamba, en San Martín, a donde acudió para inaugurar tres nuevos centros infantiles de atención integral de Cuna Más, la titular del MIDIS dijo que en esta región se estarán habilitando unos 10 locales con infraestructura, implementación y servicios de alta calidad para atender a más de 1,300 pequeños de toda la región y con ello, reducir las brechas en su desarrollo cognitivo, social, físico y emocional.
“Los padres y madres de familia reconocen la calidad de servicio que se brinda en Cuna Más” añadió la ministra Bustamante al tiempo de resaltar el trabajo articulado con las autoridades de los gobiernos locales y regionales en la tarea de atender a la primera infancia.
La funcionaria agradeció el ofrecimiento del alcalde del distrito de Soritor en la provincia de Moyobamba, José Jara, quien ofreció dos terrenos para la construcción de igual número de centros Cuna Más en su jurisdicción.
Asimismo, hizo lo propio con el vicepresidente del gobierno regional de San Martín, Rotland Reátegui, quien a nombre de su institución se comprometió en apoyar a la primera infancia, “pues las autoridades saben que el programa y sus locales son seguros, se busca el desarrollo integral del niño, la nutrición, la salud y se realiza el seguimiento necesario para que los niños no caigan en desnutrición ni anemia”, anotó.
La ministra Paola Bustamante enfatizó que los tres primeros años de vida son centrales para el desarrollo de un ser humano y por tanto el Gobierno invierte y prioriza la primera infancia.
Por ello, recalcó que esta prioridad implica la atención desde la madre gestante que tiene que ir a sus controles para que el niño nazca con buen peso y a su tiempo. Dicho trabajo se efectúa en coordinación entre el MIDIS, el Ministerio de Salud y las autoridades regionales.
En ese sentido, puntualizó que con el Programa de Apoyo Directo a los más Pobres Juntos, el cual da un incentivo monetario para que las madres acudan a sus controles de gestación y lleven a sus hijos a los centros de salud para el control de crecimiento y desarrollo, se logran resultados en favor de la niñez peruana.
“Juntos no es un programa asistencialista. Es un programa de formación de capital humano, de desarrollo de capital humano”, destacó la ministra manifestando que con este esquema se llega a aproximadamente 1 millón y medio de niños y niñas.
Bustamante Suárez, añadió que en la tarea de reducir la desnutrición infantil al 10% para el año 2016 se viene trabajando con el MINSA y con todos los gobiernos regionales para que todos los centros de salud tengan insumos para atender a las madres en gestación, se les pueda realizar exámenes médicos y prevenir infecciones durante el embarazo, así como contar con los multimicronutrientes y las vacunas oportunas.
Inauguración de 3 Cuna Más en San Martín
Un total de 184 niños y niñas entre los 06 y 36 meses en condición de pobreza y pobreza extrema de la provincia de Moyobamba en San Martín, serán atendidos gracias a tres nuevos centros de atención infantil del programa nacional Cuna Más que fueron inaugurados por la Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante.
Los centros infantiles son “Cococho” y “La Loma”, en el distrito de Soritor y “Calvario” en la jurisdicción de Moyobamba.
Junto al director ejecutivo del programa Cuna Más, Jorge Fernández, la funcionaria recorrió, en primer lugar, el Centro Infantil de Atención Integral (CIAI) “Cococho” que tiene un área de 1,200.93 m2 y cuenta con ambientes especialmente implementados para la atención de, al menos, 64 niñas y niños de la zona, siendo el monto de inversión de S/. 956,730.
Posteriormente, la titular del MIDIS acudió al moderno Centro Infantil de Atención Integral (CIAI) “La Loma”, ubicado en Soritor, Moyobamba, en el cual se invirtió S/. 977,850 en un área construida de aproximadamente 1,200 m2 para mejorar el desarrollo infantil de un total de 64 menores y superar las brechas en su desarrollo cognitivo, social, físico emocional.
Finalmente, la ministra Bustamante también inauguró el CIAI “Calvario”, ubicado en el barrio del mismo nombre, en Moyobamba, en el que se destinó un monto de inversión de S/. 946,830 para la construcción de infraestructura en un área de terreno de 906.35 m2 conforme a los lineamientos normativos de Cuna Más, así como la implementación de equipamiento y mobiliario, bajo los estándares del programa. En dicho local se atenderán a 56 pequeños.
Es importante destacar que través de FONCODES, Cuna Más viene trabajando en la construcción, implementación y equipamiento de otros siete CIAI en la región San Martín, que estarán ubicados en los distritos de Nueva Cajamarca (2) y Rioja (2), Lamas (1), Bellavista (1), y la Banda de Schilcayo (1). Esto sumaría una inversión cercana a los S/. 10 millones.
Las niñas y niños que asisten a estos CIAI, de 8 am a 4 pm, son atendidos por un grupo de 12 madres cuidadoras por cada centro, las cuales pertenecen a la misma comunidad y han sido preparadas e instruidas por el Programa para atender necesidades básicas de salud, nutrición, juego, aprendizaje y desarrollo de habilidades.
Lima, 26 de febrero de 2015
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social