Presentan saberes de usuarios de Pensión 65 en San Martín, Arequipa, Tumbes y Cajamarca
Nota de prensa
31 de agosto de 2018 - 2:40 p. m.
Las regiones de San Martín, Arequipa, Tumbes y Cajamarca fueron escenarios de diversos encuentros de saberes productivos, protagonizados por usuarios y usuarias del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 donde expusieron las costumbres y tradiciones locales que están recuperando y transmitiendo a las nuevas generaciones.
En Cajamarca, se realizó el I Encuentro Binacional de Saberes Productivos con la participación de delegaciones de Ecuador y Perú, las cuales hicieron una demostración de sus conocimientos en medicina natural, fabricación de canastas, tradiciones orales, música y danza, gastronomía, y tejido a callhua.
El evento que unió los distritos de San Ignacio – Namballe de Cajamarca y El Cantonal Zumba de Ecuador, contó con autoridades de Pensión 65 por Perú y de Ecuador como el alcalde de El Cantonal y el jefe político del Cantón Chinchipe. También participaron autoridades locales y regionales de Cajamarca, Chota, Jaén y de San Ignacio.
Mientras tanto, en Tumbes se desarrolló el II Encuentro de Saberes Productivos en el distrito de Casitas, provincia de Contralmirante Villar, donde eligieron a la Reina de Saberes Productivos. Hasta la plaza principal llegaron delegaciones de los distritos fronterizos de Zarumilla, Papayal y Pampas de Hospital.
En la región San Martín como parte del Encuentro de Saberes Productivos, se realizó un paseo turístico de 160 adultos mayores de Rioja a Lamas.
Fue la oportunidad donde los usuarios y usuarias de Pensión 65 de ambas ciudades, compartieron sus distintas experiencias y saberes, por ejemplo, en gastronomía y artesanía.
El encuentro contó con la participación de la jefa de la Unidad de Administración de Pensión 65, Elsa Ccoyllar Enríquez, así como del jefe de la Unidad Territorial del Programa en la región, Llim Tello Flores.
Mientras tanto, en el distrito de Majes, provincia de Caylloma, región Arequipa, tuvo lugar otro encuentro de saberes productivos, donde destacaron finos trabajos de artesanía y potajes de la localidad, preparados por los usuarios y usuarias de Pensión 65.
El Programa Pensión 65 del Midis impulsa Saberes Productivos en 495 distritos a nivel nacional, movilizando a cerca de 56 mil usuarios y usuarias, quienes transmiten sus conocimientos a las nuevas generaciones y mediante los encuentros - donde también exponen sus productos – los adultos mayores continúan generando ingresos económicos para ellos mismos, incluso para sus familias, e impulsan pequeñas economías.
La iniciativa de Saberes Productivos se enmarca en esta nueva forma de gestión, en la cual Pensión 65 impulsa un enfoque de desarrollo, basado en el envejecimiento saludable, productivo y participativo.
Lima 03 de setiembre de 2018
Oficina general de Comunicación Estratégica
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social