Más de 12 mil personas de Lima Sur y Lima Este ya cuentan con clasificación socioeconómica gracias a plataforma digital del Midis

Nota de prensa

31 de agosto de 2018 - 10:39 a. m.

Un total de 12,568 personas de los distritos de Villa María del Triunfo (3,882), Villa El Salvador (4,413) y San Juan de Lurigancho (4,273) ya cuentan con su clasificación socioeconómica (CSE) gracias al Sistema Integrado de Empadronamiento Electrónico (SIEE), plataforma informática que incorpora la firma digital y agiliza la obtención del resultado de la evaluación de los hogares.

El Sistema Integrado de Empadronamiento Electrónico (SIEE) es una aplicación web que incorpora la firma digital en la documentación digital de clasificación socioeconómica (CSE) tramitada por las municipalidades hacia el Midis.

A la fecha, el SIEE ha permitido otorgar clasificación socioeconómica a 70,553 personas a través de 70 municipalidades de todo el país las cuales vienen implementado dicha plataforma en beneficio de los hogares de sus respectivas jurisdicciones.

A la fecha más de 118 municipalidades han firmado el contrato de servicio de certificación digital con el RENIEC a partir del cual podrán implementar la nueva plataforma del Midis.

Ahorro sustancial

Gracias a la implementación del Sistema Integrado de Empadronamiento Electrónico se ha generado una importante reducción de costos relacionados al uso de papel, impresión y envío de mensajería.

Por ejemplo, la municipalidad de Villa el Salvador ha dejado de emitir al Midis 724 folios de documentación, mientras que Villa María del Triunfo ha hecho lo propio con 750 folios y San Juan de Lurigancho con un total de 6,188 folios.



Lima, 31 de agosto de 2018
Oficina general de Comunicación Estratégica
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
www.midis.gob.pe