Unicef destaca logros y avances del MIDIS en tres años de gestión
Nota Informativa12 de marzo de 2015 - 12:00 a. m.
Fue durante reunión con la titular del sector, Paola Bustamante, donde también resaltó el enfoque de ciclo de vida de la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social Incluir para Crecer, que guía precisamente a todos los sectores y niveles de gobierno en esta material.
Asimismo, el experto hizo hincapié en los logros alcanzados por Perú en primera infancia, específicamente en el tema de desarrollo infantil temprano, uno de los cinco ejes estratégicos de Incluir para Crecer, junto a nutrición infantil, desarrollo integral de la niñez y la adolescencia, inclusión económica y protección del adulto mayor.
El representante de Unicef recalcó igualmente el modelo de cogestión que aplica el MIDIS en programas como Qali Warma, pues involucra a la comunidad educativa (madres y padres de familia, profesores y directores), la sociedad civil organizada, el sector público y el sector privado, con el fin de brindar un servicio alimentario de calidad en las escuelas públicas a lo largo del país.
Finalmente, Alipui felicitó el trabajo del MIDIS por crear el Sello Municipal Incluir para Crecer, basado en una iniciativa de Unicef en Brasil, que busca promover y premiar a los gobiernos locales que logren avances en cada uno de los cinco ejes de la estrategia nacional de desarrollo e inclusión social.
En la reunión participaron también Susana Sottoli, directora adjunta de Programas de Unicef NY, y Paul Martin, representante de Unicef en el Perú.
Alipui participará este 12 y 13 de marzo, en Lima, en el evento “Diálogo sobre la Implementación de la Agenda para el Desarrollo Post 2015: Monitoreo Participativo para la Rendición de Cuentas (MPRC)” que reúne a representantes de más de nueve países para promover justamente el MPRC como uno de los medios de implementación de la nueva Agenda de Desarrollo Post 2015.
Lima, 11 de marzo de 2015
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social