Funcionamiento de programas sociales en Loreto fue supervisado por Viceministro de Políticas y Evaluación Social del Midis
Nota de prensa
23 de agosto de 2018 - 6:33 p. m.
Autoridades del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social continúan con la supervisión al funcionamiento de los programas sociales en Lima y el interior del país. Este jueves el viceministro de Políticas y Evaluación Social, Walter Curioso, llegó al distrito de Mazan de la provincia de Maynas en Loreto.
El funcionario inspeccionó la institución educativa Primaria Secundaria de Menores Nº 60084 “César Vallejo” que brinda el servicio alimentario a unos 105 estudiantes. Asimismo, verificó la atención que brinda Cuna Más, respecto al cuidado de los niños entre los 6 y 36 meses de edad.
“Estamos redoblando esfuerzos en el Marco del Plan Multisectorial de Lucha contra la Anemia, donde uno de los componentes fundamentales es la gestión territorial, por eso estamos aquí en Mazan con la finalidad de verificar el servicio alimentario que se les brinda a los niños y niñas de la zona”, señaló Walter Curioso.
Agregó que se está trabajando con el gobierno central, local y regional todos juntos articulando acciones concretas para la lucha contra la anemia.
El funcionario estuvo acompañado por el alcalde de Mazan, Edward Reátegui, quien agradeció la visita y solicitó seguir trabajando con todas las autoridades en estrategias conjuntas en favor de las poblaciones menos favorecidas.
También estuvieron presentes funcionarios de los programas sociales de Cuna Más, Pensión 65, Juntos, Foncodes y País, agentes comunitarios y la sociedad civil.
Plataformas Itinerantes de Acción Social – PIAS
El viceministro Walter Curioso también participó del Taller Post Zarpe de la tercera Campaña de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) y Buques de Armada Peruana (BAP) que se realiza en la ciudad de Iquitos con el objetivo de realizar un balance acerca de los logros obtenidos por parte de las embarcaciones Morona, Putumayo I, Putumayo II, BAP Corrientes y BAP Morona.
El Midis a través de la tercera Campaña de Acción Social ha acercado los servicios sociales y de salud a 107 puntos de atención, ubicados en comunidades alejadas de la Amazonía, promoviendo una mejor calidad de vida para miles de compatriotas.
La tripulación de las embarcaciones que recorren las cuencas de los ríos de la Amazonía participaron de esta jornada de intercambio de experiencias y reconocimiento de buenas prácticas e iniciativas a bordo de las plataformas fluviales en temas como asistencia oportuna de partos, lucha contra la anemia, registro e identificación de población y atenciones médicas de calidad.
“Estos espacios de diálogo e intercambio de experiencias propician el fortalecimiento de las intervenciones y las acciones articuladas con el propósito de identificar propuestas de mejora que provengan desde la experiencia de los servidores públicos y sirvan para el óptimo funcionamiento de las PIAS”, subrayó a su turno, el director ejecutivo del programa PAÍS, Jorge Moscoso.
Lima 23 de agosto de 2018
Oficina General de Comunicación Estratégica
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social