Más de 2 mil estudiantes de jornada escolar completa en Cusco recibirán el servicio alimentario de Qali Warma

Nota de prensa

23 de agosto de 2018 - 4:00 p. m.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma programó la atención de 2081 estudiantes de jornada escolar completa en 10 instituciones educativas de la Región Cusco, anunció la ministra Liliana La Rosa, durante su visita a dicha región, donde llegó para supervisar la prestación del servicio alimentario.

La titular del Midis resaltó que la Unidad Territorial Cusco de Qali Warma distribuirá desde el mes de setiembre desayunos y almuerzos bajo la modalidad de productos. Los beneficiarios pertenecen a las instituciones educativas (IIEE) con jornada escolar completa de las provincias de Calca, Canas, Chumbivilcas, Paruro, Paucartambo y Quispicanchi.

La ministra La Rosa destacó que el Estado, a través del Programa Qali Warma, tiene una inversión programada en la región, de S/ 62’113,744. La Unidad Territorial ya ha adjudicado el 100% de ítems convocados, asegurándose la atención a 189,436 niños y niñas de 3,932 instituciones educativas.

También resaltó que en la provincia de Cusco, Midis – Qali Warma atiende a 431 II.EE con 44,245 usuarios y en el distrito de Cusco, se atiende a 116 II.EE con 17,053 beneficiarios.

En esta región el programa social ha incluido nuevos productos como la mezcla de harinas, cereales expandidos, y conserva de mollejitas. También se distribuyen productos altamente nutritivos y variados como menestras, leche, harina de cebada, mezcla de harinas, cereales expandidos, hojuelas de avena, galleta de quinua, Kiwicha, integrales, conservas de pescado, conserva de carne, conserva de pollo, conserva de mollejita, conserva de bofe, entre otros.

Durante la jornada de trabajo, la ministra La Rosa visitó locales de Cuna Más en donde se vienen implementando espacios para promover la lactancia materna y con ello contribuir a reducir los niveles de anemia en el país. “Vencer la anemia es tarea de todas y de todos los peruanos”, enfatizó

En favor de personas con discapacidad severa

La Ministra La Rosa informó también que para el año 2019 el programa Contigo brindará cobertura en la región Cusco. Señaló que en la actualidad existen unas 1,600 en la ciudad imperial que cuentan con certificados de discapacidad severa y muchos de ellos se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema

“El Programa Contigo atiende a 14 mil 621 usuarios en 14 regiones a nivel nacional. Para este año, ampliaremos la brecha y tendremos presencia en las regiones Cusco, San Martín y Junín”, anotó.

Durante la jornada de trabajo, la ministra La Rosa participó de las acciones de supervisor del proyecto: “Ampliación y mejoramiento del servicio de protección y gestión de riesgos contra inundaciones en 38 km. del cauce del Rio Huatanay en las provincias de Cusco y Quispicanchi (Proyecto Río Huatanay)”.

En dicho proyecto se cuenta con 489 trabajadores obreros incrementándose el porcentaje de la contrata de personas con discapacidad a un 8.7%, tres puntos más de lo que exige la Ley Nª 29973 de personas con discapacidad, además son 179 mujeres que también laboran en obra.

Programas sociales en Cusco

Ø El programa Cuna Más atiende en la región Cusco más de 10,000 familias en los Servicios de Cuidado Diurno (2,681) y Acompañamiento a Familias (8,778).

Ø Qali Warma atiende a unos 190,617 escolares pertenecientes a 3,914 instituciones educativas.

Ø En tanto, Foncodes presenta 23,664 proyectos culminados y 5,899 hogares atendidos con la intervención de Haku Wiñay.

Ø El programa Juntos tiene una cobertura que alcanza los 51,680 hogares abonados.

Ø En lo que corresponde a País, se cuenta con 46 Tambos en donde se han realizado más de 20 mil atenciones en favor de personas en extrema pobreza.

Ø Finalmente, en Pensión 65 se atiende a unos 39,196 adultos mayores.

Lima, 23 de agosto de 2018

Oficina general de Comunicación Estratégica

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe