MIDIS: Gobierno trabaja de manera articulada para dotar de servicios básicos a población y salir sostenidamente de la pobreza
Nota Informativa6 de abril de 2015 - 12:00 a. m.
Enfatizó que el objetivo es que “todos tengan acceso a agua, saneamiento, electricidad y conectividad” pues así se va a lograr con mayor fluidez la reducción sostenida de la pobreza en nuestro país.
Por ello, resaltó que al cuarto año de gestión se ha logrado que el 86.2% de hogares del Perú ya acceda al agua proveniente de la red pública, lo cual significa que se ha incrementado -a nivel de promedio nacional- 8,9 puntos porcentuales y sólo en zonas rurales el incremento fue de 25 puntos porcentuales. Estos indicadores significan que dos de cada tres peruanos ya tienen acceso a agua proveniente de la red pública.
Del mismo modo, la ministra Bustamante resaltó los avances en el acceso a energía eléctrica, pues hoy 93 de cada 100 hogares cuentan con alumbrado, remarcando que sin acceso a servicios básicos “las familias no van a salir adelante”, pues si no se trabaja en este objetivo como política pública nacional, “no vamos a hacer que las familias salgan de la pobreza solo con los programas sociales. Ello se logra a través de una intervención integral a nivel de gobierno, como lo estamos haciendo”.
Añadió que el trabajo que se viene realizando en el ámbito rural es muy importante, ya que en la Amazonía, se ha avanzado con planes concretos en donde no solo se está llegando con programas sociales sino con acceso a servicios “que es la única forma de avanzar en la inclusión social que es prioridad y política de este gobierno”.
La titular del MIDIS expresó su confianza en que las siguientes administraciones “van a continuar, con este trabajo, porque ya habiendo visibilizado la población amazónica y del ámbito rural, ésta ya no se puede dejar de lado”, anotó.
Finalmente indicó que a través de los programas sociales del sector se viene atendiendo a aproximadamente a 4 millones y medio de personas de manera integral en el marco de la Estrategia Nacional Incluir para Crecer que se enfoca en el ciclo de vida de las personas que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema.
Lima, 06 de abril de 2015
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social