Ministra Paola Bustamante afirma que ingreso a Programas Sociales es por criterios técnicos y no se exige carnet partidario a usuarios
Nota Informativa8 de abril de 2015 - 12:00 a. m.
La titular del MIDIS puntualizó que desde su sector se viene trabajando intensamente con la población a través de los medios de comunicación locales en provincias informándoles oportunamente y constantemente sobre los criterios y condicionalidades, los cuales son netamente técnicos, para acceder a los programas sociales, los “que deben cumplir para que nadie se deje sorprender”, remarcó.
Al respecto informó que su sector -a través del programa Pensión 65- presentó una denuncia ante el Ministerio Público contra un ex promotor del mencionado Programa quien pretendió cobrar dinero a una usuaria.
La funcionaria añadió que el trabajador identificado como Freddy Huamán Bustamante, fue intervenido infraganti la noche del último lunes en Chorrillos tras recibir la alerta de los mismos usuarios de Pensión 65, lo que permitió organizar una operación conjunta con la Primera Fiscalía Desconcentrada Anticorrupción de Lima Sur, la policía de la jurisdicción y representantes del Programa.
El ex promotor fue contratado hace cuatro meses por Pensión 65 para realizar visitas a los hogares de los usuarios, pero abusando de su cargo pretendió hacer cobros indebidos a una usuaria que vive en el asentamiento humano Las Delicias de Chorrillos.
La ministra Bustamante afirmó que desde el MIDIS se realizan controles permanentes en los distintos programas, y en el caso de Pensión 65 se efectúan supervisiones cruzadas, en donde diversos promotores visitan los mismos hogares según el cronograma, de tal manera que no sea uno solo el que tenga contacto con los usuarios “y así evitar situaciones tanto de comisión de delito como de uso político que es lo que rechazamos y por lo cual hemos implementado una serie de mecanismos para evitarlo”, remarcó.
Dijo además que con este tipo de intervenciones “estamos demostrando que las denuncias hechas dentro del propio programa y al personal de la propia institución, ha tenido efectos positivos e inmediatamente se ha tomado acciones para identificar a las personas que incurren o pretenden cometer delito”.
Detalló que Pensión 65 tiene una línea gratuita que es el 0800-11007, en donde la población en general puede realizar las denuncias, de tal manera que de cualquier parte del país se efectúan las mismas para luego intervenir rápidamente.
Capturado en flagrante delito
La 1ra Fiscalía Desconcentrada Anticorrupción de Lima Sur, a cargo de Ramiro Gonzales Rodríguez, en coordinación con la policía de la zona, preparó un operativo tras recibir las denuncias de supuestos cobros indebidos a usuarios de Pensión 65.
El operativo se realizó el lunes por la noche en un conocido local comercial de Chorrillos, en donde el promotor Freddy Huamán citó a la hija de la usuaria para recoger el dinero.
La policía intervino y detuvo al mal funcionario inmediatamente después que este recibió los billetes marcados con reactivo y lo trasladó a la carceleta de San Juan de Miraflores, en donde se levantó el acta y se procedió a la revisión por el médico legista.
Huamán Bustamante fue inmediatamente separado de su cargo en Pensión 65, se encuentra detenido y es investigado por el Ministerio Público. También ha tomado conocimiento del hecho la Procuraduría Anticorrupción Lima Sur. Las entidades judiciales evalúan la apertura de un proceso por cohecho pasivo.
Verificación permanente
Los procesos de Pensión 65 son rigurosos, permanentes y se realizan en forma cruzada. La supervisión del trabajo de campo que realizan los promotores se realiza en línea y en tiempo real gracias a la tecnología de última generación y aplicativos móviles diseñados en casa, que permiten hacer un seguimiento de las visitas domiciliarias que realizan los promotores y que permiten al Programa constatar la condición actual del usuario, detectar problemas de salud y/o discapacidad, identificar las viviendas con coordenadas georeferenciadas y al mismo tiempo optimizar recursos y tiempo.
En lo que va del año, Pensión 65 ha realizado ya 135 mil visitas domiciliarias a nuestros usuarios y se espera que a mitad de año se visite a la totalidad de usuarios actuales -que suman 450,000- para reiniciar las visitas.
Esto permite hacer un seguimiento permanente de la situación de los usuarios así como del trabajo de campo de los promotores y conocer a tiempo probables irregularidades como ha ocurrido en este caso.
Lima, 08 de abril de 2015
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social