Desarrollo de adultos mayores pasa por sentirse valorados por nuestra sociedad consideró titular del Midis

Nota de prensa

18 de agosto de 2018 - 2:31 p. m.

“Los adultos mayores son fuente de conocimiento, valores y sabiduría. Su desarrollo pasa por sentirse valorados por nuestra sociedad”, señaló la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Liliana La Rosa, durante una demostración de Saberes Productivos y una Campaña de Salud en el distrito limeño de Carabayllo, en el marco de las actividades por el día del Adulto Mayor

Durante la actividad, los adultos mayores compitieron en un concurso de juegos ancestrales: tejo, pelota de trapo, rayuela, trompo, juego del hilo, bolero, tumba latas, matagente, canicas, cometa y el aro.

Entre tanto, en la campaña de salud se brindó atención en medicina general, nutrición, psicología, descarte de diabetes, odontología, etc.

“Ustedes adultos mayores se encuentran en una etapa maravillosa donde tienen mucho que enseñar y aprender aun. El Midis viene trabajando de manera articulada por el desarrollo e inclusión, no queremos que los ciudadanos vivan en pobreza y pobreza extrema. Este es nuestro compromiso”, señaló la ministra La Rosa.

Nuevo enfoque para el adulto mayor

Como parte de la nueva forma de gestión, Pensión 65 articula con diferentes instituciones e impulsa un enfoque de desarrollo para sus usuarios y usuarias, basado en tres ejes: “Envejecimiento Saludable”, “Envejecimiento Productivo” y “Envejecimiento Participativo”.

Mediante el nuevo enfoque, los adultos mayores pueden acceder a un proceso de envejecimiento con dignidad, siendo protagonistas de su autonomía, sintiéndose valorados por nuestra sociedad, y ejerciendo plenamente sus derechos.

Así, al presentar sus productos y compartir sus conocimientos en los encuentros de Saberes Productivos, ponen en valor su contribución a nuestro país, continúan generando ingresos económicos para ellos mismos, incluso para sus familias, e impulsan pequeñas economías de escala.

La jornada también contó con la participación del director ejecutivo de Pensión 65, Julio Mendigure Fernández

DATOS

· En 22 distritos de Lima se implementa Saberes Productivos con la asistencia técnica y asesoría de Pensión 65.

  • Carabayllo cuenta con 1,673 usuarios de Pensión 65, (según padrón mayo-Junio 2018).

· En esta labor, Pensión 65 ha firmado convenios con 495 municipios a nivel nacional, movilizando a cerca de 56 mil usuarios y usuarias, quienes transmiten sus valiosos conocimientos a los niños, niñas y jóvenes.

Miraflores, 18 de agosto de 2018

Gabinete de Comunicaciones Midis /Pensión 65

www.midis.gob.pe