MIDIS ratifica voluntad de seguir trabajando por quienes más lo necesitan

Nota Informativa

28 de abril de 2015 - 12:00 a. m.

La titular del MIDIS manifestó que se proseguirá “avanzando en el cierre de brechas de acceso a servicios básicos. Seguiremos concentrados en el ámbito rural y las zonas más alejadas del país, enfatizó.

Manifestó que todas las intervenciones y programas sociales se encuentran dentro de la Estrategia Nacional Incluir para Crecer “que está centrada en la persona y se viene trabajando de manera articulada a nivel intersectorial e intergubernamental”.

Recordó que desde la creación del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, se determinó que todos los programas sociales, por principio son temporales y focalizados que intervienen y se desarrollan para atender una necesidad puntual, mencionando como ejemplo el programa Pensión 65 que viene atendiendo a los adultos mayores en situación de extrema pobreza.

Pensión 65 y Juntos

“Pensión 65 está sirviendo para que los adultos mayores antes olvidados reciban una pensión, para que tengan documento identidad, para que accedan a servicios de salud que antes no tenían”, resaltó la ministra, durante su participación en el Congreso de la República, con motivo de la presentación del Gabinete Ministerial.

“Son más de medio millón de adultos mayores que este año van a ser atendidos a nivel nacional en situación de extrema pobreza y que requieren atención. En ningún caso es asistencialismo. Se cubren necesidades básicas”.

La ministra Bustamante manifestó que desde su sector se viene trabajando para continuar reduciendo la pobreza y pobreza extrema y que los programas sociales contribuyen a esta tarea, mencionando al programa Juntos, -que basado en evidencia y estadísticas- ha aportado a reducir la desnutrición crónica infantil pues a través del cumplimiento estricto de la condicionalidad de este programa las madres usuarias llevan a sus hijos a sus controles de salud, y también acuden a los centros de salud del Estado en caso de estar embarazadas.

Agregó que parte del cumplimiento de las condiciones para recibir las transferencias económicas es la de llevar a los niños y niñas a las escuelas, incrementándose el acceso a la educación inicial y se está acercando la demanda con la oferta que viene siendo promovida por el Ministerio de Educación y las Direcciones Regionales de Educación.

Qali Warma

De otro lado, la ministra Paola Bustamante informó que con el programa Qali Warma “sumamos y contribuimos a la mejora de la atención en clase. Ya hemos incorporado desde el primer día del programa productos como la quinua, granos andinos, mejorando con ello la nutrición de nuestros niños en las escuelas”.

Agregó que en el ámbito de Qali Warma se han entregado este año 19 mil cocinas a gas para que en igual número de escuelas se prepare los alimentos para los escolares de los niveles de inicial y primaria.

“Debemos informar que este año hemos recibido una transferencia de 92 millones que serán ejecutados para implementar en 400 escuelas servicios higiénicos, cocinas, almacenes, que se suman a las 100 instituciones educativas que ya se vienen implementando, con lo cual a fin de año estaremos entregando 500 instituciones educativas del primer quintil con cocinas y almacenes con servicios higiénicos, para los niños que más lo necesitan”, dijo la ministra Bustamante.

Ver imágenes

Lima, 27 de abril de 2015

Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe