Luchar contra la anemia y evitar la violencia contra mujeres y niños serán temas que promoverán los agentes comunitarios del Midis
Nota de prensa
14 de agosto de 2018 - 6:34 p. m.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) viene capacitando a las madres cuidadoras del Programa Nacional de Cuna Más y los agentes comunitarios de los programas sociales en la lucha contra la anemia y la no violencia contra la mujer, manifestó la ministra Liliana La Rosa, quien cumplió una jornada de trabajo en Arequipa, en donde supervisó el trabajo de los programas sociales.
“Estamos capacitando a todas las madres cuidadoras y agentes comunitarios del Midis, que son como 300 mil personas cuya vocación de servicio por los más pobres está comprobada”, señaló.
Sostuvo que las experiencias de Arequipa (que redujo la anemia en 10 puntos porcentuales) y de Iguaín en Ayacucho (53 puntos porcentuales) son aprendizajes fundamentales con la participación de las autoridades, padres de familia y agentes comunitarios.
Sostuvo que la lucha contra la pobreza tiene como objetivo que las personas salgan de esta situación, “solo vamos a dejar atrás la pobreza cuando las personas puedan auto sostenerse y estamos invirtiendo en eso, en desarrollar capacidades”, dijo.
Supervisión a los programas sociales
La ministra La Rosa realizó una visita de trabajo a la institución educativa Amistad Peruano Francesa a fin de supervisar el servicio alimentario que presta el programa Qali Warma. A nivel de la región Arequipa, el servicio alimentario llega a 123 437 niños y niñas en 1663 instituciones educativas en 109 distritos de 8 provincias.
La titular del Midis visitó el Centro Infantil de Atención Integral Pedro Vilca Apaza del Programa Cuna Más que atiende a 69 niñas y niños, bajo el cuidado de 16 madres cuidadoras. Cuna Más tiene una cobertura de atención en 24 distritos pertenecientes a 6 provincias. En el mes de julio de 2018, se atendió a 3,563 usuarios en 166 Centros Cuna Más.
Aniversario de Arequipa
La titular del Midis participó en las actividades conmemorativas por el 478 aniversario de Arequipa, que contó con la presencia del presidente de la República, Martín Vizcarra, las autoridades de la región y público en general.
Durante la jornada de trabajo, la ministra La Rosa se reunió con la gobernadora regional Yamila Osorio con quien abordó la necesidad de articular esfuerzos para fortalecer el trabajo de los programas sociales. “Una primera acción es implementar la Ventanilla Única Social para atender en un solo lugar a las personas en pobreza y extrema pobreza, con lo cual les facilitamos tiempo y traslados”, señaló
Midis en cifras
Ø Con Juntos se abona la subvención de S/ 200 a 2,175 hogares de 25 distritos en 6 provincias
Ø Con Foncodes se brinda una cobertura a 6,210 usuarios. A la fecha existen 13 proyectos en ejecución y 1,560 hogares que son parte de Haku Wiñay.
Ø Pensión 65 brinda una cobertura a 9,240 adultos mayores en 109 distritos de 8 provincias.
Ø El programa País cuenta con 4,280 beneficiarios atendidos a través de 14 Tambos
Lima 14 de agosto de 2018
Oficina general de Comunicación Estratégica
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social