Huertos escolares facilitan disponibilidad de productos que acompañan desayunos y almuerzos escolares que brinda Qali Warma en Ayacucho

Nota Informativa

21 de mayo de 2015 - 12:00 a. m.

La directora ejecutiva del Programa Nacional de Alimentación Qali Warma, Mónica Moreno, y el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en el Perú, John Preissing, visitaron este jueves, en el distrito ayacuchano de Huancapi, una escuela pública exitosa en el manejo de huertos escolares, los cuales impulsan hábitos saludables de alimentación y facilitan productos que acompañan los desayunos y almuerzos que este programa social brinda a los niños y niñas de esta zona del país.
Acelga, espinaca, arveja, apio, zanahoria y lechuga, entre otros alimentos, forman parte de estos cultivos distribuidos en ocho parcelas que son cultivadas y sembradas por cada una de las secciones de este colegio de nivel de primaria donde estudian 89 varones.
La institución educativa primaria N° 38454 “Mártires de la Educación” de Huancapi empezó su iniciativa de huertos escolares en el 2010, gracias al empuje de la comunidad educativa y el apoyo de la municipalidad distrital. Ahora han logrado vincular esta experiencia al servicio alimentario de Qali Warma con la asistencia técnica de los monitores de gestión local de este programa social, adscrito al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).
De esta manera, “la institución ha fortalecido este trabajo y hacen un uso adecuado de un terreno de 1,200 metros cuadrados en el que cultivan hortalizas, verduras y frutas que complementan el servicio de alimentación escolar que les brinda Qali Warma”, afirmó Mónica Moreno.
La funcionaria informó que la experiencia de dicho colegio servirá para brindar pasantías a representantes de otros planteles educativos que quieran replicar la experiencia de los huertos escolares.
En tanto John Preissing, afirmó que los huertos escolares son ejemplo de comida saludable, porque cada día los estudiantes tienen la oportunidad de comer alimentos frescos. “Los huertos escolares también son importantes porque como tema pueden ser incorporados en la enseñanza de ciencias, matemáticas y lectura”, indicó el representante de la FAO.
La asistencia técnica que brinda Qali Warma consiste en desarrollar capacidades en los miembros de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) de las instituciones educativas que cuentan con espacios para la implementación de un huerto escolar. El objetivo es efectivamente vincular la producción con el servicio alimentario para que las niñas y niños acompañen sus raciones con alimentos frescos.
“Los monitores de gestión local están identificando escuelas que cuentan con espacios para implementar huertos y aquellas que ya lo tienen recibirán la asistencia necesaria para un mejor aprovechamiento de sus terrenos”, acotó la funcionaria.
Qali Warma atiende en la región de Ayacucho a 115,335 usuarios de 2,778 instituciones educativas en la modalidad de productos (canastas de víveres).
Lima, 21 de mayo de 2015
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social