Experiencia peruana “Haku Wiñay” se replicará en Colombia como modelo para combatir la pobreza rural
Nota Informativa15 de mayo de 2015 - 12:00 a. m.
Se realizaron visitas a hogares usuarios del proyecto y a negocios rurales inclusivos productores de miel de abeja, pan, hortalizas, tejidos, entre otros, en distrito de Llumpa, provincia de Mariscal Luzuriaga, en la región Áncash. También se visitó las comunidades de Luichocolpán y Achcay en dicha jurisdicción en donde se dialogó con campesinos que están implementando negocios rurales inclusivos como: heladerías; crianza y comercialización de cuyes y la producción de hortalizas en invernadero.
La señora Uribe destacó el enfoque territorial del proyecto representado y la integralidad de la intervención. Asimismo, expresó su felicitación por el impacto que está teniendo el proyecto en la calidad de vida de las familias.
“Estoy gratamente impresionada de cómo viene desarrollándose el proyecto Haku Wiñay y cómo está transformando la vida de las familias y de las comunidades”, dijo María José Uribe Trujillo
En otro momento, la visitante resaltó la labor de los Yachachiqs (el que enseña haciendo) y la contribución del proyecto en formar capital humano capaz de replicar más experiencia en otras comunidades de la zona.
Es importante señalar que el DPS iniciará en las próximas semanas la implementación de la estrategia de intervenciones rurales integrales la contempla dentro de sus líneas de intervención: la inclusión financiera, desarrollo rural productivo y habitabilidad de hogares rurales.
En ese sentido, la señora Uribe resaltó que esta visita es clave para identificar procesos y acciones que puedan contribuir a perfeccionar la estrategia colombiana.
La misión de trabajo estuvo conformada por María José Uribe del DPS, José Salazar, Profesional de la Oficina General de Cooperación y Asuntos Internacionales del MIDIS, Nelly Mendoza, Sectorista de UGOE de FONCODES, Ing. Fidel Gutiérrez Jefe de la Unidad Territorial de Huaraz y Roger Díaz Julca, Coordinador Técnico de Huaraz.
Haku Wiñay es un proyecto especial de desarrollo de capacidades productivas y emprendimientos rurales promovido por FONCODES, programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
Tiene el propósito de incrementar y diversificar los ingresos monetarios y no monetarios de los hogares rurales en extrema pobreza a través de cuatro componentes: fortalecimiento de los sistemas de producción familiar rural, mejora de la vivienda saludable, promoción de negocios rurales inclusivos, y desarrollo de capacidades financieras.
El proyecto Haku Wiñay en el distrito de Llumpa trabaja con 432 hogares usuarios de los centros poblados de Yurma, Achcay, Shoca y Lluichocolpán.
Lima, 15 de mayo de 2015
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social