Gobierno Peruano compartirá experiencia de Cuna Más a favor del desarrollo infantil temprano con Honduras

Nota Informativa

29 de mayo de 2015 - 12:00 a. m.

La titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Paola Bustamante, en compañía de la Primera Dama de Honduras, Ana García Carías, realizaron una visita técnica al centro Cuna Más Luis Felipe de las Casas, ubicado en el asentamiento humano del mismo nombre, distrito de Ventanilla, región Callao.
El objetivo de la visita fue mostrar a la ilustre visitante el modelo de gestión que desarrolla este programa social con la comunidad local, así como conocer aspectos de la atención integral que se brinda a las niñas y niños menores de tres años que viven en zonas de pobreza a través de su Servicio de Cuidado Diurno.
“Estamos contentos con el honor de la visita y gustosos de compartir la experiencia de Cuna Más y otras acciones a favor de la primera infancia con este país hermano, así como la articulación que tenemos con los gobiernos regionales y locales por el desarrollo infantil temprano”, señaló la ministra Bustamante.
La Primera Dama de Honduras, por su parte, indicó que el Gobierno de su país también está convencido que la mejor inversión es la que se hace en la primera infancia, pues permite que existan nuevas generaciones con más capacidades.
“En nuestro país, los programas son aún muy recientes, pero nos gustaría soñar con tener un programa como Cuna Más. En el marco de la Cooperación Sur-Sur, vamos a seguir profundizando en el tema y ver si podemos replicar la propuesta en nuestro país en el futuro”, acotó García.
El CIAI Luis Felipe de las Casas ubicado en Ventanilla (Callao) forma parte de un grupo de 89 Centros Infantiles de Atención Integral (CIAI) que vienen siendo construidos conjuntamente con el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes, otro programa social del MIDIS) en 18 departamentos y los cuales beneficiarán a más de 4,700 niñas y niños.
El inmueble tiene un área construida de 600 metros cuadrados y cuenta con ambientes especialmente implementados para la atención de más de 60 niñas y niños de la zona, según los distintos grupos de edades.
Tiene salas para bebés (menores de 6 a 10 meses), salas para gateadores (de 11 a 18 meses), salas para caminantes (19 a 24 meses) y salas para exploradores (de 25 a 36 meses). Además, tiene una sala de usos múltiples, cocina, comedor, almacén para alimentos, jardines, servicios higiénicos para niños y para adultos, entre otros ambientes.
Un grupo de 54 niños y niñas asisten a este CIAI, desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde. Son atendidos por nueve madres cuidadoras, mujeres de la misma comunidad que han sido preparadas e instruidas por Cuna Más para atender a los menores en sus necesidades básicas de salud, nutrición, juego, aprendizaje y desarrollo de habilidades.
En la región Callao, Cuna Más atiende a 1,386 niñas y niños a través de 19 comités de gestión de las mismas comunidades. La atención integral que reciben las niñas y niños en estos centros está a cargo de 211 madres cuidadoras y 17 madres guías.
Lima, 29 de mayo de 2015
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social