Presidente del Consejo de Ministros ratifica que programas sociales se desarrollan bajo criterio estrictamente técnico
Nota Informativa28 de mayo de 2015 - 12:00 a. m.
El presidente del Consejo de Ministros (PCM), Pedro Cateriano, ratificó que los programas sociales se vienen desarrollando bajo un criterio estrictamente técnico y de manera honrada en nuestro país.
El titular de la PCM ofreció estas declaraciones al término de la ceremonia de inauguración del evento nacional “Reafirmando Nuestro Compromiso por la Primera Infancia del Perú”, organizado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).
Puntualizó que los programas sociales no son manejados con fines políticos partidarios. “El compromiso del Gobierno es que los programas sociales, en primer lugar, sean manejados técnicamente y de manera honrada. Y en segundo lugar, que no tengan tintes político-partidarios; porque un Gobierno no puede usar los recursos económicos de todos los peruanos con fines políticos partidarios”, enfatizó.
Añadió, en ese sentido, que es fundamental la participación de todos los gobiernos regionales, pues su presencia servirá no solo para coordinar el trabajo, sino para fiscalizar.
Asimismo, Pedro Cateriano manifestó que, si bien todo programa social es perfectible, lo que no se puede aceptar es la corrupción, por lo que exhortó a los jueces y fiscales a aplicar con rigor las máximas penas a aquellos funcionarios que, aprovechándose de los recursos económicos en favor de los más necesitados del país, se enriquezcan ilegalmente.
“La posición del gobierno es firme. Y vamos a instruir a los procuradores para que defiendan los intereses del Estado y se logre sanción penal a los que han participado en estos hechos delictivos”, resaltó.
En ese sentido, la ministra Paola Bustamante reiteró su indignación sobre el caso en que trabajadores del Banco de la Nación se aprovecharon y sustrajeron el dinero de ciudadanos peruanos y peruanas que pertenecen a los programas sociales Juntos y Pensión 65.
Tras señalar que desde enero de 2014 los programas Juntos y Pensión 65 recibieron alertas y reclamos de los usuarios a través de los puntos de vigilancia, la titular del MIDIS señaló que estas alertas eran trasmitidas de inmediato al Banco de la Nación.
“El Banco de la Nación inmediatamente analizaba los casos y reponía el dinero. A raíz de estas denuncias o reclamos sistemáticos es que en julio de 2014 el Banco hace una investigación interna y es cuando se identifica el robo mayor que se da en Cajamarca”, sostuvo la ministra, al tiempo de indicar que se han recibido alertas y reclamos en regiones como La Libertad, Huánuco, Lambayeque y Huancavelica.
Agregó que todo el dinero sustraído ha sido repuesto por el Banco de la Nación y se viene acompañando a los usuarios de los programas sociales adscritos al MIDIS para que puedan hacer el cobro de ese dinero que fue sustraído ilegalmente, enfatizando que cuatro cajeros ya tienen orden de captura, así como un gestor local.
“Hay 7 gestores que están siendo investigados. Seguimos trabajando para supervisar y mejorar nuestros controles recabando las alertas porque no vamos a permitir que ninguna persona, abusando del puesto que ocupa, malinforme o, haciendo uso de información, cometa un delito. Vamos a actuar, sancionar inmediatamente como lo hemos hecho en estos casos”, resaltó la ministra Bustamante.
Lima, 28 de mayo de 2015
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social