Uruguay resalta experiencia peruana de Cuna Más en favor de la primera infancia
Nota Informativa29 de mayo de 2015 - 12:00 a. m.
“La primera infancia es una política que hay que priorizar y ello supone recursos económicos para formar al personal, crear los centros, elaborar mejores materiales y trabajar con las familias”, anotó la funcionaria quien llegó hasta la sede del MIDIS para sostener una reunión con la viceministra de Prestaciones Sociales del sector Norma Vidal Añaños y el director ejecutivo de Cuna Más, Jorge Fernández.
En la reunión también participó el director de la estrategia Oficina Nacional de World Vision Perú, Víctor Belleza, entre otros funcionarios del MIDIS.
En otro momento, la representante del Gobierno uruguayo consideró que cuando se trabaja con niños pequeños no es más importante la salud, la educación la alimentación, “es importante todo y para ello tiene que verse como una política integral de desarrollo”, anotó.
Señaló que los países que no invierten en primera infancia están en riesgo en cuanto al desarrollo sustentable. Susana Mara, detalló que estudios científicos demuestran que la mejor inversión es la que se hace en primera infancia aún cuando los resultados no se vean de inmediato.
A su turno, la viceministra de Prestaciones Sociales Norma Vidal, consideró como un aspecto vital la permanente capacitación y fortalecimiento de conocimientos del personal involucrado en temas de la primera infancia. Adelantó que el material con el que se trabaja en favor de los niños entre los 6 y 36 meses será revisado y enriquecido con el aporte de todos los actores involucrados en el tema.
Lima, 29 de mayo de 2015
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social