Programa Qali Warma capacitó en asháninka a miembros de Comités de Alimentación Escolar
Nota Informativa28 de mayo de 2015 - 12:00 a. m.
Durante el taller de capacitación, desarrollado en la Comunidad Nativa de Atahualpa, Mazamari - Satipo, se reforzaron los conocimientos sobre las diferentes etapas de gestión del servicio alimentario en la modalidad productos, como la recepción, almacenamiento, preparación, servido, distribución y consumo de la ración por parte de los usuarios.
Asimismo, se destacó la importancia de las combinaciones de alimentos y dosificación para la preparación de las raciones, así como las buenas prácticas de manipulación de alimentos y vigilancia social
El taller sirvió para que los directores, profesores y padres de familia, refuercen su compromiso para fortalecer el desarrollo e implementación del servicio alimentario en las comunidades nativas, a fin de garantizar la calidad e inocuidad de las raciones del desayuno escolar que se les brinda, a diario, a los niños y niñas usuarios del Programa.
En Junín, Qali Warma brinda diariamente el servicio alimentario a 169,153 niños y niñas de 3,457 instituciones educativas, de inicial y primaria y de secundaria en las comunidades nativas de las poblaciones de la Amazonía.
El jefe de la unidad territorial Junín, Luis Contreras, señaló que el modelo de cogestión del Programa, para la atención del servicio alimentario, constituye un mecanismo que involucra la participación articulada y de cooperación entre actores de la sociedad civil y sectores público y privado para proporcionar un servicio de calidad a los usuarios.

Lima, 27 de mayo de 2015
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social