Delegación de la India visita Perú interesada en conocer funcionamiento del MIDIS y sus programas sociales
Nota Informativa8 de junio de 2015 - 12:00 a. m.
La viceministra de Prestaciones Sociales, Norma Vidal, fue la encargada de recibir a la delegación del gobierno indio y explicar el funcionamiento del sector que se encuentra enmarcado en la Estrategia Nacional Incluir para Crecer, en la cual se desarrollan los diferentes programas sociales y se encuentran enfocados en el ciclo de vida de las personas.
La funcionaria resaltó que la política social que promueve el gobierno del presidente de la República, Ollanta Humala, se encuentra enfocada en atender a las peruanas y peruanos que más lo necesitan, especialmente a las personas que viven en zonas rurales y alejadas de nuestro país en condición de pobreza y pobreza extrema con el fin de mejorar su calidad de vida.
A su turno, el director ejecutivo de Pensión 65 y encargado del programa Juntos, José Luis Villalobos, detalló el funcionamiento de ambos programas de transferencia económica, las estrategias de registro, pago y atención a los usuarios a través de diversos servicios.
La delegación india estuvo encabezada por el Secretario Adjunto del Ministerio de Asuntos Tribales, Ashok Pai, quien estuvo acompañado del secretario principal del área de Desarrollo Tribal, Khemraj Choudhary, del gobierno de Rajasthan; el Secretario Principal SC/ST Departamento de Desarrollo del Gobierno de la Secretaria de Kerala, Subrata Biswas; el Secretario Adjunto Departamento de Asuntos Tribales, Gobierno de Manipur, Armstrong Pame; la Secretaria Departamento de Asuntos Económicos, Nueva Delhi, Petal Dhillion; el director del Ministerio de Asuntos Tribales, Biswaranjan Sasmal, entre otros funcionarios.
Posteriormente, los funcionarios de la India visitarán Pisac, en Cusco, donde apreciarán in situ el pago de las transferencias económicas a las usuarias del programa Juntos, la dinámica de la actividad y conocer los testimonios de las madres acerca de las corresponsabilidades que tienen que cumplir para acceder al programa, como llevar a sus hijos a la escuela, centros de salud para efectuar controles médicos, entre otros aspectos resaltantes como como los efectos positivos de su acceso al sistema financiero, el mismo que no solo les permite generar ahorro sino además optimizar su tiempo y acceder de manera fácil a su dinero.
Lima, 08 de junio de 2015
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social