Delegación de gobierno de la India conoció avances en inclusión financiera

Nota Informativa

9 de junio de 2015 - 12:00 a. m.

En la reunión de trabajo, que se realizó en las instalaciones de la Institución Educativa 50179, ubicada en la zona de Cuyo Chico de Pisac, los miembros de la Secretaria Adjunta del Ministerio de Asuntos Tribales de la India conocieron de parte de las propias usuarias cuáles son los beneficios de la inclusión financiera y cómo ha mejorado la calidad de vida en sus hogares desde su ingreso al programa Juntos.
Las usuarias comentaron que gracias a las capacitaciones recibidas aprendieron a cuidar sus cuentas de ahorros, cuidar sus tarjetas de débito y a retirar solo el dinero que necesiten en el momento que lo consideren necesario, usando para ello los agentes y cajeros automáticos del Banco de la Nación.
Celia Huaraca Flores, usuaria del distrito de Pisac, comentó que gracias a las lecciones de inclusión financiera, ha aprendido la importancia del ahorro y ahora accede de manera más rápida a la cuenta bancaria que le abrió el programa Juntos. “Nosotras podemos manejar nuestra platita y también sabemos cuidar nuestro ahorro porque sólo nosotras podemos retirar nuestro dinero, nadie más”, afirmó.
Por su parte la usuaria Nicasia Uscamayta, quien reside en el distrito de Chinchero, provincia de Urubamba, expresó con mucho entusiasmo que ella ya no le tiene miedo de entrar a los bancos ni a usar su tarjeta Multired. “Ahora he aprendido lo importante que es ahorrar aunque sea un poquito para que cuando lo necesite poder comprarles útiles o uniformes a mis hijos”, dijo.
Los integrantes de la delegación del gobierno de la República de la India apreciaron además las sesiones de inclusión financiera y el reforzamiento de las lecciones aprendidas a través de la animación sociocultural que emplea el programa Juntos como herramienta en su tarea de difusión de mensajes.
Es importante recordar que la delegación de autoridades de la India, también visitó la sede del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) y en dicho encuentro, expresaron su interés en conocer el funcionamiento del sector y sus programas sociales, para así, aplicar estas experiencias en su país.
Lima, 09 de junio de 2015
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social