Familias de postulantes a la UNI reciben información sobre la clasificación socioeconómica a través de “MIDIS en tu Universidad”
Nota de prensa7 de agosto de 2018 - 10:55 a. m.
- MIDIS en tu Universidad recorre las universidades públicas para acercar la información del trámite de clasificación socioeconómica (CSE) a los estudiantes.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social viene desarrollando una jornada de información en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) con el objetivo de acercar el trámite de clasificación socioeconómica, a las familias de los postulantes de dicha casa superior de estudios
Gracias a la segunda edición de “MIDIS en tu Universidad” que es desarrollada por la Dirección General de Focalización (DGFO), los postulantes y sus respectivos familiares son informados sobre cómo realizar dicho trámite en las Unidades Locales de Empadronamiento de las municipalidades del país.
La clasificación socioeconómica (CSE) es la evaluación que se realiza a los hogares para determinar si se encuentran en situación de pobreza de forma que puedan postular a las Intervenciones Públicas Focalizadas que utilizan dicho criterio de elegibilidad para seleccionar a sus usuarios.
La campaña del MIDIS se inició este 06 de agosto y continuará los días 08 y 10 del presente mes en el campus de la universidad desde las 11:00 hasta las 13:00 horas fechas en las cuales se realiza el examen de admisión a la UNI.
MIDIS en tu Universidad forma parte de la estrategia móvil de servicios que busca acercar el trámite de clasificación socioeconómica (CSE) a los jóvenes en el momento en que realizan sus estudios, mediante el despliegue de carpas donde el equipo técnico del MIDIS brinda información a la población estudiantil.
La realización del trámite de clasificación socioeconómica (CSE) permitirá que los hogares de los estudiantes en situación de pobreza, puedan postular a acceder al Seguro Integral de Salud (SIS), programas de capacitación laboral como Jóvenes Productivos y otros que solicitan la CSE como requisito de elegibilidad.
Lima 07 de agosto de 2018
Oficina General de Comunicación Estratégica
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social