MIDIS: La inclusión financiera tiene impactos positivos en la reducción de desigualdades

Nota Informativa

12 de junio de 2015 - 12:00 a. m.

“Contar con esta Estrategia promueve el crecimiento y desarrollo de mercados financieros”, detalló la titular del MIDIS al tiempo de adelantar que a dicho documento se incorporarán instrumentos de medición para monitorear los avances, conocer en qué situación nos encontramos y los grados de avance frente a nuestros objetivos.
Durante su participación en la Conferencia de Inclusión Financiera Experiencia Internacional y Estrategia Perú ‘Road to Lima’, la ministra Bustamante, destacó la capacitación que han recibido las más de 3,200 dirigentas de los comedores populares de Lima y Callao, en temas de cultura de ahorro y crédito.
Explicó que los impactos de esta capacitación se traducen en la programación de metas de dichas madres, “que en sus comedores tienen pizarras que las ayudan a monitorear todos los meses el nivel de ahorro y con dichos recursos lograr las metas trazadas”, anotó.
En otro momento, la funcionaria resaltó la importancia que un millón 300 mil usuarios y usuarias de los programas sociales JUNTOS y Pensión 65 reciban la transferencia monetaria cada dos meses a través de las agencias del Banco de la Nación, lo cual ha venido generando en muchos casos que las madres (de JUNTOS) destinen parte de ese dinero para cubrir sus necesidades y otra parte para temas de ahorro.
Lima, 12 de junio de 2015
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social