Ministra Bustamante: “La inclusión social empieza con el acceso a la identidad”
Nota Informativa24 de junio de 2015 - 12:00 a. m.
“MIDIS y Reniec somos parte de un mismo equipo, pues trabajamos de manera articulada para que todas las personas tengan las mismas oportunidades. El documento nacional de identidad (DNI), por ejemplo, hace posible que los adultos mayores en situación de pobreza extrema se legitimen como ciudadanos y accedan al programa Pensión 65 y una serie de servicios públicos”, indicó.
Agregó que esta tarea de identificación se realiza también junto al Ministerio de Salud, con el que se emiten los certificados de nacidos vivos, para que los recién nacidos accedan al Seguro Integral de Salud (SIS) y, si es el caso, al programa Juntos.
Fue durante la inauguración del IV Encuentro Nacional de Registradores Civiles, organizado con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), que congrega en Lima a 500 registradoras y registradores civiles de todo el país.
Estas servidoras y servidores del Estado son precisamente los encargados del registro de partidas de nacimiento, matrimonio y defunción, con los cuales se permite que una persona legitime su nombre, su vínculo con un tronco familiar y su pertenencia a un país y una comunidad.
La capacitación, que se realizará durante dos días, cobra singular importancia este 2015, porque una gran cantidad de registradoras y registradores civiles se ha hecho cargo de esta labor con el ingreso de nuevas autoridades a las municipalidades.
“Por ello, otro objetivo de este IV Encuentro es el intercambio de experiencias (la identificación de errores registrales, la forma de reponer o restituir actas) y de reconocer los nuevos desafíos ante las innovaciones informáticas que venimos haciendo como Reniec”, sostuvo el jefe de esta entidad, Jorge Yrrivarren.
Con respecto a los retos, la titular del MIDIS indicó que uno de ellos es lograr que los registros de defunciones se realicen de manera oportuna y contribuir así a la actualización de padrones de afiliadas y afiliados, como el de Pensión 65.
En la inauguración participaron también María del Carmen Santiago, directora nacional de Niñas, Niños y Adolescentes del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y otras autoridades de Reniec.
Lima, 24 de junio de 2015
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social