MIDIS busca que funcionarios y servidores integren consideraciones y aspectos de discapacidad en la gestión pública
Nota de prensa
1 de agosto de 2018 - 10:50 a. m.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social realizó un primer taller para capacitar a sus funcionarios en la necesidad de integrar las consideraciones de discapacidad en todos los niveles de la gestión pública, así como en la planificación, normas y procedimientos, procesos, cultura organizacional, política laboral y presupuesto.
El taller se realizó en la sede central del MIDIS, en San Isidro, y fue inaugurado por el viceministro de Políticas y Evaluación Social, Walter Curioso quien destacó la importancia de la integración del enfoque de discapacidad desde el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de políticas y programas.
En el evento se dio a conocer el trabajo de “intervención integral” del enfoque de discapacidad en los programas sociales del MIDIS.
En ese sentido, este primer taller buscó sensibilizar a los funcionarios sobre la situación de las personas con discapacidad y sus necesidades para lograr ser incluidos socialmente, de manera plena y efectiva, y en igualdad de condiciones.
En tanto, el director ejecutivo del programa Contigo, Oscar Hurtado, informó que se está trabajando con Foncodes a través de su proyecto “Huku Wiñay”, la posibilidad de incorporar en temas productivos a las personas con discapacidad, con la finalidad de poder obtener un ingreso económico, que los ayude a solventar sus principales necesidades.
Al taller asistieron, además, el director general de Políticas y Estrategias, Jaime Honores, funcionarios y jefes del MIDIS.
El Programa Nacional de Entrega de la Pensión No Contributiva a Personas con Discapacidad Severa en Situación de Pobreza – CONTIGO se encarga de brindar ayuda social a personas con discapacidad severa que se encuentren en situación de pobreza y pobreza extrema.
Lima 01 de agosto de 2018
Oficina General de Comunicación Estratégica
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social