Junín: familias ashaninkas y altoandinas de Mazamari y Tapo desarrollan proyectos sostenibles con Haku Wiñay/Noa Jayatai

Nota de prensa

30 de mayo de 2018 - 12:59 p. m.

Satipo.- Proyectos productivos y emprendimientos rurales están cambiando la economía y el nivel de vida de más de 800 familias usuarias del proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai del Foncodes en comunidades altoandinas y amazónicas de Tapo y Mazamari en las provincias de Tarma y Satipo, región Junín.

En los núcleos ejecutores de Tarma y Satipo se puede comprobar el impacto de la intervención de este proyecto productivo que permite a las familias utilizar tecnologías de bajo costo, como el riego por aspersión, huertos a campo abierto y en fitotoldos, así como módulos de abonos orgánicos. Los usuarios cultivan y consumen más hortalizas, cereales y tubérculos, incluso han puesto en marcha sus propios emprendimientos.

De igual modo, en las comunidades de la selva central, en Mazamari, en un periodo de dos años las familias han hecho suyo los conocimientos aprendidos del proyecto Noa Jayatai y ya muestran resultados en cultivos de hortalizas, crianza de animales menores (gallinas) y emprendimientos de cultivo de cacao.

Las usuarias Ruth Chumpe Chirisente, Luzmila Rosa Chumpe Tomas, Oswaldo Chirisente Sánchez, y César Alejandro Soto, de las comunidades nativas ashaninkas de Cañete y Boca Capirushari en Mazamari pueden ahora mostrar sus cocinas mejoradas, la crianza de gallinas, agroforestería, y emprendimientos de cacao, piscigranja, artesanías y servicio de alimentación para turistas. Ellos forman parte de 400 hogares que trabajan con el proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai.

Mientras que en la comunidad altoandina de Pichuynioc, en el distrito de Tapo, en Tarma, 405 hogares tienen módulos de cocinas mejoradas, pastos y forrajes, cuyes, cultivos de habas, arvejas, papas, ajos, quinua, hortalizas, y 29 grupos de interés recibieron activos y asistencia técnica. 

En el distrito de Tapo, en Tarma, el proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai ha invertido S/. 1’518,000, y en Mazamari, en Satipo, S/. 2’179,200.00 en proyectos productivos sostenibles.

En la región Junín, Foncodes interviene con proyectos productivos en comunidades rurales de las provincias de Tarma, Satipo, Chanchamayo, Huancayo y Concepción, donde desarrolla 66 proyectos por S/ 29.8 millones de soles para atender a 7,562 familias de escasos recursos económicos.

A nivel nacional, en el periodo 2012-2018, Foncodes financió un total de 1,491 proyectos con una inversión total de S/. 709 millones para 171,313 hogares usuarios en situación de pobreza y pobreza extrema de zonas rurales de la sierra y selva del país.

Lima, 30 de mayo de 2018
Oficina General de Comunicación Estratégica
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
www.midis.gob.pe