Adulta mayor de 94 años recibirá su pensión y accederá a servicios de salud

Nota de prensa

25 de mayo de 2018 - 12:16 p. m.

Programa Social inicia el acompañamiento para afiliarla como usuaria a María Delgado que padece de hipertensión, osteoporosis, pérdida de vista, y que vive en un cuarto prestado

María Soledad Delgado Farfán de 94 años de edad, calificada por el Sistema de Focalización de Hogares - SISFOHcomo pobre extremo, será incorporada como usuaria del Programa Nacional de Asistencia Solidaria – Pensión 65, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Ello gracias a un esfuerzo articulado entre el SISFOH, Pensión 65, el área de Atención al Ciudadano y Gestión Documental y la Unidad  Local de Empadronamiento (ULE) de la Municipalidad de Lima Metropolitana.

Para efectivizar dicha acción, personal de la Unidad Territorial de Pensión 65 en Lima, inició el acompañamiento a la señora, en las gestiones ante las instituciones respectivas, a fin que pueda cumplir con los requisitos establecidos.

“Solé”, como la llaman cariñosamente sus familiares y conocidos, sobrevive con las escasas ganancias económicas que día a día consigue su único hijo, Víctor Hugo Ramos, como reciclador.

Gracias a la generosidad de su amiga Adela Valentina, la señora María Soledad vive en un cuartito prestado, dentro de una vivienda ubicada en la Av. Enrique Meiggs Nº 802, Cercado de Lima.

Pese a lo poco que gana, Víctor Hugo, de 64 años de edad, atiende la salud de su madre, quien padece de hipertensión y osteoporosis; además, recientemente ha perdido el sentido de la vista.

El personal de Pensión 65 continuará orientando a Delgado Farfán, hasta que sus documentos ingresen al Programa, y pueda ser evaluada e incorporada como usuaria, para recibir la subvención bimestral de 250 soles que otorga el Estado.

Lima, 25 de mayo de 2018

Oficina general de Comunicación Estratégica

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe