Experiencia de lucha contra la anemia en Arequipa servirá de ejemplo para otras regiones

Nota de prensa

24 de mayo de 2018 - 12:00 p. m.

Programa Mundial de Alimentos y Midis vienen documentando dichos avances

Ante los resultados obtenidos por el gobierno regional de Arequipa con relación a la disminución de 10 puntos porcentuales en la prevalencia de anemia en 2017; el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, van a documentar la experiencia que puede constituir una práctica exitosa para otras regiones del país en este importante proceso en la lucha contra esta enfermedad.

De acuerdo con datos del INEI, el último año, el gobierno regional de Arequipa redujo de 44.5% a 34.2% la prevalencia de anemia, como resultado de la aplicación de un plan de acción diseñado que involucró la acción conjunta de los gobiernos locales, así como a los sectores de Salud y Educación y el protagonismo de los gobiernos locales.

“Hemos conversado con la ministra del Midis, Liliana La Rosa y hemos acordado que vamos a documentar el caso de Arequipa para que otras regiones pueden emular y aprender las lecciones y aprendizajes que nos señala la gobernadora (Yamila Osorio) para acompañar al gobierno y autoridades nacionales”, dijo Carmen Burbano de Lara, representante del PMA en Perú.

Indicó además que por encargo del Midis, el PMA viene realizando estudios de caso en regiones, municipios y comunidades donde se ha logrado reducir la prevalencia de la anemia en más de un 10% o donde ha sido exitosa la intervención de algún gobierno local.

“Vamos a identificar en cada caso los modelos de gestión, las estrategias de articulación, las experiencias de participación comunitaria, metodologías de acompañamiento familiar que hayan logrado una mejor alimentación y el consumo diario de los micronutrientes”, dijo la representante del PMA.

Precisó que se identificarán las buenas prácticas que cada región resalta como la base del éxito en la lucha contra la anemia, y se realizará una síntesis para conocer con evidencia qué estrategias y acciones producen resultados positivos, en qué condiciones, de modo que permita a otras realidades del país, adoptarlas.

Burbano de Lara resaltó el compromiso que vienen mostrando las distintas instituciones en los niveles de gobierno y estimó que en el lapso de un año podrían suceder cambios significativos, si se adoptan las buenas prácticas, como en el caso de Arequipa.

Lima, 24 de mayo de 2018

Oficina general de Comunicación Estratégica

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe