MIDIS refuerza acciones de prevención contra la neumonía en las comunidades rurales de Parcialidad y Vilavila en Puno
Nota de prensa22 de mayo de 2018 - 11:49 a. m.
En el marco del Plan Multisectorial ante heladas y friaje 2018
Con el propósito de reforzar las acciones de prevención y control de las infecciones respiratorias agudas (IRA) y neumonía en el ámbito de intervención del Tambo Parcialidad, en el centro poblado de Chivay, en Vilavila, en la provincia puneña de Lampa, el Programa Nacional PAIS del MIDIS realizó una Campaña de Salud para fortalecer las prácticas saludables ante las bajas temperaturas.
La actividad – que se realizó en el Tambo Parcialidad - se llevó a cabo de manera articulada con la Dirección de Salud de Puno y el Ministerio de Salud a través de los Puestos de Salud de las comunidades de Parcialidad y Vilavila, cuyos especialistas procedieron a vacunar contra la neumonía a niños menores de 3 años; y contra la influenza a mujeres embarazadas y adultos mayores, que son la población más vulnerable en esta época de friaje.
Asimismo se realizaron charlas dirigidas a las madres de familia donde se les explicó acerca de la identificación de signos y síntomas de alerta de las infecciones respiratorias agudas, así como la importancia que los menores cuenten con la vacuna contra el neumococo, bacteria que no solo causa la neumonía sino también meningitis, bacteriemia y sepsis.
Aproximadamente 150 pobladores provenientes de los 53 centros poblados que se encuentran aledaños al Tambo Parcialidad, accedieron a servicios de salud en las especialidades como pediatría, obstetricia, odontología, medicina general, farmacia y nutrición.
Estas acciones de prevención articuladas entre el Programa Nacional PAIS, DIRESA de Puno y el Ministerio de Salud se realizan en el marco del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2018, con la finalidad de reforzar los servicios de salud, campañas de prevención, vacunación y otras estrategias que permitan prevenir y atender a tiempo casos de neumonía.
Tambos priorizados
Cabe recordar que 106 Tambos priorizados del Programa Nacional PAIS del MIDIS se encuentran listos y con todas sus capacidades a disposición para brindar asistencia inmediata a las comunidades rurales que pudieran verse afectada por este fenómeno climatológico.
Estas plataformas cuentan con servicios básicos como agua potable, energía eléctrica, además internet junto con una sala de uso múltiple, oficinas, tópico, una cocina-comedor, dormitorios donde puedan pernoctar algunas familias en caso de emergencia y servicios higiénicos.
El Programa Nacional PAIS– que pertenece al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) - tiene por objetivo acercar los servicios del Estado a las poblaciones asentadas en zonas más alejadas y vulnerables de las zonas rurales y de la Amazonía; y que viven en condición de pobreza y pobreza extrema; mediante dos modalidades, fija y móvil. La primera a través de los Tambos y la segunda a través de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS).
Lima, 22 de mayo de 2018
Oficina general de Comunicación Estratégica
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social