MIDIS fortalece competencias de gestión institucional a sus coordinadores territoriales a nivel nacional

Nota de prensa

21 de mayo de 2018 - 11:45 a. m.

El ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través de la Dirección General de Políticas y Estrategias (DGPE) y de la Dirección General de Focalización (DGFO) - que opera el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH)-, inició el ciclo de videoconferencias dirigidas a los coordinadores territoriales desplegados a nivel nacional, a fin de dar a conocer las competencias de gestión institucional, fortalecer los mecanismos de coordinación e integrar esfuerzos para el cumplimiento de los objetivos sectoriales.

Esta videoconferencia contó con la presencia del Dr. Walter Curioso Vílchez, Viceministro de Políticas y Evaluación Social, quien participó junto los equipos técnicos de las Direcciones Generales de Focalización y de Políticas y Estrategias, encargados de operar el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) y el Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) respectivamente.

Durante la primera sesión, los 24 coordinadores de la DGFO dialogaron con los funcionarios de la Dirección de General de Focalización (DGFO) y con el Viceministro de Políticas y Evaluación Social donde conocieron los lineamientos de gestión para el SISFOH en sus respectivos ámbitos de coordinación. Luego cada uno de ellos hizo un breve reporte de sus actividades en cada región.

Asimismo, durante la segunda sesión, el viceministro Walter Curioso y los representantes de la DGPE acordaron junto a los coordinadores territoriales del FED las acciones inmediatas que se ejecutarán para el cumplimiento de los compromisos de gestión y los indicadores de cobertura.

En ese sentido se informó que, en cumplimiento al Manual de Operaciones del FED, se ha procedido con la verificación de los Compromisos de Gestión (CdG) establecidos en los Convenios de Asignación por Desempeño (CAD) vigentes y sus adendas. En los siguientes días se remitirá formalmente estos informes a los gobiernos regionales, desarrollando paralelamente las gestiones para la transferencia de recursos por el avance de cumplimiento de los CdG. El desafío inmediato se centra en impulsar un proceso de asistencia técnica dirigido a los Gobiernos Regionales, en coordinación estrecha con los sectores de salud, educación, agua y saneamiento.

De esta manera, el MIDIS reafirma su compromiso de mejorar el proceso de focalización, así como de contribuir a la reducción de los niveles de prevalencia de anemia en niños menores de tres años y en mujeres gestantes, mediante acciones concretas y, así, pasar del 43.6 % de niños y niñas menores de tres años que en la actualidad sufren de esta enfermedad silenciosa al 19 % en el 2021.

Lima, 21 de mayo de 2018

Oficina general de Comunicación Estratégica

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe