Más de 230 mil agentes comunitarios del Midis están comprometidos en la lucha contra la pobreza

Nota de prensa

25 de abril de 2018 - 10:25 a. m.

Titular del sector, Liliana La Rosa reafirma que Ejecutivo, gobiernos regionales, locales y comunidad están más unidos que nunca para hacer frente a este mal.

 “Estamos más unidos que nunca frente a la pobreza, como Ejecutivo con los gobiernos regionales, locales y agentes comunitarios que trabajan en la acción social y la articulación productiva” afirmó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Liliana La Rosa Huertas, al comentar las acciones que se tomarán para afrontar el incremento de la pobreza monetaria.

La funcionaria resaltó que desde el Midis, incluyendo los programas Qali Warma y Cuna Más se cuenta con 230 mil agentes comunitarios, a los que se sumarán los promotores del Ministerio de Salud, quienes contribuirán en el trabajo por reducir la pobreza.

Liliana La Rosa resaltó que es urgente ajustar la estrategia de acción, y en esta perspectiva el Gobierno va a fortalecer la articulación con el tema productivo, “se pondrá énfasis en la acción multisectorial para el fortalecimiento del desarrollo de infraestructura para el comercio, la seguridad de las personas y el fortalecimiento de la articulación intrasectorial, multisectorial y a nivel local con la gestión territorial con la participación ciudadana”, refirió.

También indicó que a través de la Comisión Interministerial de Asuntos Sociales CIAS, reinstalada la semana pasada, se va a poner el acelerador porque la pobreza no puede convivir con el crecimiento.

“Tenemos un gobierno comprometido en la lucha contra la pobreza y el desarrollo integral”, dijo en conferencia de prensa al término de una sesión del Consejo de Ministros.

Lima, 25 de abril de 2018

Oficina general de Comunicación Estratégica

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe