Gobiernos de Ruanda y Malawi replicarán experiencia peruana en reducción de la Desnutrición Crónica Infantil
Nota de prensa24 de abril de 2018 - 10:04 a. m.
Funcionarios del Midis comparten experiencias en la articulación de sectores con gobiernos regionales y locales y sociedad civil
Funcionarios de los gobiernos de Ruanda y Malawi llegaron al Perú para conocer la experiencia en la reducción de los índices de Desnutrición Crónica Infantil, a través de un evento que incluye la visita a la ciudad de Ayacucho para conocer in situ la experiencia en la articulación y prestación de servicios sociales.
La delegación extranjera visitante escuchó las exposiciones de los representantes del Midis y de los programas sociales, sobre las acciones concretas que se realizan con el fin de luchar contra la Anemia y Desnutrición Crónica Infantil.
Los representantes tanto de Ruanda y Malawi coincidieron en señalar que los conocimientos adquiridos en esta visita les permitirán crear políticas públicas en sus países para atender a sus poblaciones en pobreza y pobreza extrema.
Autoridades del Midis explicaron avances
Mariela Pérez – Costa, directora de Diseño y Articulación de Políticas del Midisexplicó la relevancia de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social a través de sus Programas Sociales (Cuna Más, Juntos y Qali Warma) para tener niños y niñas con buen estado de salud y nutrición, con pensamiento crítico, comunicacionalmente efectivos y con iniciativa, emocionalmente seguros de sí, socialmente competentes y autónomos, en pleno ejercicio de sus derechos; que vivan una infancia feliz, libre de violencia, con igualdad de oportunidades y respetando sus particularidades.
Del mismo modo, Patricia Estela Pérez Malca, directora de Calidad de la Información de Focalización indicó que el avance conseguido es gracias al desarrollo de sistemas de seguimiento de la gestión, monitoreo y evaluación con bases de información nominal de niños en rangos de edades como parte de la implementación del Programa Articulado Nutricional, en el marco del Presupuesto por resultados.
A su turno, la especialista en Salud del Programa Nacional Cuna Más, Shirley León resaltó la importancia de la organización comunal y la participación de las autoridades locales para que los programas sociales puedan tener éxito.
La experiencia de reducción de la Desnutrición Crónica infantil tiene como eje principal la articulación en varios niveles: articulación de sectores, articulación con gobiernos subnacionales y articulación con actores de la sociedad civil, privados y otros. Además de la experiencia de los mecanismos de incentivos a Gobiernos Regionales y Municipales (FED y Sello Municipal).
Lima, 24 de abril de 2018
Oficina general de Comunicación Estratégica
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social