Se fortalecerá articulación de los programas sociales para atender a la primera infancia
Nota de prensa17 de abril de 2018 - 9:38 a. m.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social fortalecerá la articulación de los programas sociales a su cargo a fin de lograr una atención integral y multisectorial de los usuarios, dando prioridad a la primera infancia, adelantó la viceministra de Prestaciones Sociales, Elvia Campos Zavala.
Refirió que se repotenciará la articulación con los diferentes sectores involucrados, como gobiernos regionales, municipalidades, ministerios, y otras organizaciones a fin de asegurar que los menores reciban todos los servicios que necesitan.
La funcionaria participó en el I Encuentro Internacional sobre servicios para el Desarrollo Infantil Temprano (DIT), donde expertos de Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay presentaron las experiencias de sus países en la atención a la primera infancia y los avances en la mejora del DIT.
El evento fue organizado por el Programa Nacional Cuna Más del Midis y contó con la presencia de Walter Curioso, viceministro de Políticas y Evaluación Social; Rommy Ríos Núñez, directora ejecutiva (e) del programa y Cecilia Vaca Jones, representante de la Fundación Bernard van Leer.
Ríos Núñez destacó que el programa Cuna Más surgió hace 6 años para promover el Desarrollo Infantil Temprano centrando todas las acciones en lograr un desarrollo más integral para que todos los niños y niñas accedan a los servicios que correspondan y logren un adecuado desarrollo cognitivo, social, emocional y puedan comunicarse de manera adecuada.
“Para ello trabajamos a través de nuestros acompañantes técnicos y de toda nuestra red de socios a nivel de la comunidad para lograr que todos los niños desarrollen su potencial”, señaló al indicar que uno de los objetivos de la institución es lograr reducir a cero el número de niños con anemia.
Por su parte Cecilia Vaca de la Fundación Bernard van Leer felicitó la voluntad política del Midis por continuar invirtiendo en la primera infancia como un prioridad nacional, no solo para cumplir un compromiso nacional, sino por lograr una meta mayor de generar mejores oportunidades para todos los niños y niñas del Perú.
Lima, 17 de abril de 2018
Oficina general de Comunicación Estratégica
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social