Países de Latinoamérica intercambiarán experiencias sobre atención a la primera infancia en evento de este martes en Lima

Nota de prensa

16 de abril de 2018 - 9:29 a. m.

Cuna Más impulsa encuentro Internacional que contará con expertos de Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay

Expertos de Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay presentarán las experiencias de sus respectivos países en la atención a la primera infancia y los avances en la mejora del Desarrollo infantil Temprano, en el I Encuentro Internacional sobre servicios para el Desarrollo Infantil Temprano, que organiza el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional Cuna Más.

Este evento nos permitirá mostrar los avances de nuestro país en cuanto a la primera infancia y, al conocer las experiencias de otros países podremos seguir mejorando nuestras metodologías”, explicó la directora  ejecutiva (e) del Programa Nacional Cuna Más, Rommy Ríos Núñez, tras mencionar que esta actividad se desarrollará este martes 17 de  abril, desde las 8 a.m. y se transmitirá mediante la página web www.cunamas.gob.pe.

Las experiencias que se presentarán en el evento corresponden al Programa Crianza Feliz, del gobierno de Brasil; Programa de Cero a Siempre, de la Presidencia de la República de Colombia;  y Chile Crece contigo, dirigido a infantes en estado vulnerable. También, se expondrá el trabajo que realiza el Centro de Desarrollo Infantil – Cendi, del estado de Nuevo León, en México; y el Programa de Primera Infancia, de Uruguay.

De otro lado, Rommy Ríos recordó que Cuna Más brinda atención a las niñas y niños menores de tres años y madres gestantes de zonas de pobreza y pobreza extrema. Esta atención se entrega a través del Servicio de Cuidado Diurno, en locales atendidos por madres cuidadoras, y el Servicio de Acompañamiento a Familias, en las zonas rurales mediante visitas a los hogares por parte de facilitadores.

“La intervención de oro es el Servicio de Acompañamiento a Familias, ya que se brinda desde la gestación. Lo que permite asegurar la entrega de información a las madres sobre el adecuado cuidado de su salud desde que el niño está en el vientre y asegurar servicios indispensables al recién nacido”, detalló.

Asimismo, resaltó que la intervención en la primera infancia involucra una acción multisectorial y multidisciplinaria.

Lima, 16 de abril de 2018

Oficina General de Comunicación Estratégica

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe