Viceministra Ariela Luna resalta participación e interés de funcionarios de Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales en la Macrorregión Centro por el desarrollo infantil temprano

Nota Informativa

7 de julio de 2015 - 12:00 a. m.

La funcionaria resaltó la presencia de los gerentes de desarrollo social de los gobiernos regionales y de los gobiernos locales ya que su participación “muestra el interés y el compromiso de sus autoridades por abordar y priorizar el tema del desarrollo infantil temprano, así como la reducción de la desnutrición crónica infantil y la anemia en sus localidades y territorios, con principal énfasis en las poblaciones rurales que se encuentran en situación de pobreza”.
Tras ofrecer el apoyo del sector en todas las intervenciones que las administraciones ediles desarrollen en favor de dichos objetivos, la viceministra Ariela Luna, señaló que es enriquecedor compartir experiencias y definir compromisos que ayuden a lograr las metas como: Reducir a 20% la anemia, a 10% la desnutrición crónica infantil y aumentar a 85% el acceso a agua y saneamiento e incrementar a 85% el acceso a educación inicial entre sus habitantes.
A la cita asistieron los gerentes de Desarrollo Social de Pasco, Teodoro Grijalva; de Huánuco, Gustavo Alvarado; de Junín, Juan Díaz; de Huancavelica, Pedro Sueldo; los gerentes de Desarrollo Económico de Huancavelica, Guillermo Santiago; de Junín, Jorge Tapia; el alcalde de Chupamarca en Huancavelica, Macario Pérez; el alcalde provincial de Junín, Percy Chagua; el alcalde distrital de Caja en Huancavelica, Justo Villanueva y funcionarios del MIDIS.
Este importante encuentro -que reunió a diversos funcionarios de los Gobiernos Regionales y Locales de esta parte del país-, tuvo como principal objetivo abordar el tema del Desarrollo Infantil Temprano en la Macrorregión Centro, así como el establecimiento de prioridades y acciones.
Esta cita se da en el marco de la Comisión Intergubernamental de Desarrollo e Inclusión creada en noviembre del 2014 y cuyo propósito es armonizar la ejecución de políticas entre los tres niveles de gobiernos (Nacional, Regional y Local), así como evaluar el ejercicio de las competencias compartidas.
Cabe destacar que este tipo de encuentros se irán replicando de acuerdo al siguiente cronograma: Macrorregional Oriente de la cual forman parte Loreto, San Martín, Amazonas, Ucayali y Madre de Dios (14 de julio); Macrorregional Sur conformada por Tacna, Moquegua, Puno, Arequipa y Cusco (16 de julio); y finalmente Lima, integrada por Lima Metropolitana, Callao Región y Lima Región (21 de julio).
Lima, 07 de julio de 2015
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social