Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, gobierno regional y municipalidades de Ayacucho suman esfuerzos por el Desarrollo Infantil Temprano

Nota Informativa

17 de julio de 2015 - 12:00 a. m.

El objetivo del evento fue sensibilizar a los burgomaestres y reflexionar respecto del rol de los alcaldes en el logro de resultados en favor de los niños y niñas menores de cinco años en función a los indicadores priorizados.

“El desarrollo infantil temprano es una responsabilidad de muchos sectores y también de diferentes niveles de gobierno. En este evento hemos prestado especial atención a los municipios porque tienen un rol clave, porque la gestión del territorio es responsabilidad de ellos”, dijo la ministra Paola Bustamante, quien también presentó la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social (ENDIS).

En otro momento, la funcionaria resaltó los avances de la región Ayacucho que redujo: la desnutrición crónica infantil en 12.5 puntos porcentuales en los últimos años, asimismo, indicó que la anemia en niños entre los 6 y 36 meses se redujo en 7.1 puntos porcentuales en los últimos años.

Programas sociales en Ayacucho

La ministra Paola Bustamante resaltó la intervención de los programas sociales en Ayacucho y detalló que en el caso de Cuna Más, se atiende a más de 8,700 familias; en el caso de Qali Warma la cobertura en la atención es de 99.81% brindándose el servicio alimentario a 116,778 alumnos de 2,774 colegios. En tanto, con la intervención Haku Wiñay "Mi Chacra emprendedora" de Foncodes, se está brindando apoyo a 7,047 hogares que ahora han mejorado sus cosechas.

En el caso de Juntos, existen 48 mil afiliados, de los cuales 42 mil recibieron la contribución monetaria por haber cumplido con sus corresponsabilidades. En el caso de Pensión 65, se cuenta con 30,443 usuarios pertenecientes a 11 provincias y 112 distritos de la región.

"Los alcaldes están en la obligación de exigir un servicio de calidad a los programas sociales", anotó la titular del MIDIS al señalar que en caso se advierta de una situación que no sea la más apropiada, los burgomaestres pueden acudir a los jefes de las unidades territoriales y de ser el caso a su propio despacho.

Durante la reunión también se presentará el Premio Nacional “Sello Municipal Incluir para Crecer. Gestión local para las personas”, el cual está dirigido a 1,092 municipalidades priorizadas de todo el país.

El Sello Municipal es un premio a la gestión de los municipios que se alinean con la Estrategia Nacional Incluir para Crecer y realizan acciones para permitir el acceso y la entrega oportuna de servicios públicos a su comunidad contribuyendo a la mejora de su calidad de vida.

Ver imágenes

Lima, 17de juliode 2015

Oficina General de Comunicaciones

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe