Más de 3.5 millones de escolares se beneficiarán del servicio alimentario de Qali Warma

Nota Informativa

24 de julio de 2015 - 12:00 a. m.

El incremento está en función al cumplimiento de la resolución directoral N° 1940-2015-MIDIS/PNAEQW donde se pide actualizar el listado de instituciones educativas públicas a ser atendidas por el programa Qali Warma durante el 2015, informó Mónica Moreno, directora ejecutiva del programa social adscrito al MIDIS.
“Con esta actualización estamos llegando a más niñas y niños de las zonas consideradas como de pobreza y pobreza extrema, incluyendo a las poblaciones de frontera; del Valle del Río Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM); y a las comunidades nativas de la Amazonía Peruana, donde también atendemos a escolares que cursan el nivel secundaria”, agregó la funcionaria.
Manifestó que, en Piura, Qali Warma está brindando el servicio alimentario a más 260 mil niñas y niños de la región, comprendiendo zonas de fronteras como Ayabaca, Jilili, Suyo, El Carmen de La Frontera y Lancones.
En La Libertad, son 238 mil las y los atendidos por Qali Warma. En Loreto, las usuarias y usuarios superan los 234 mil, incluyendo distritos fronterizos como Andoas, Morona, Tigre, Trompeteros, Ramón Castilla, Yavarí, Napo, Torres Causana, Putumayo, Rosa Panduro, Teniente Manuel Clavero, Yaguas, Alto Tapiche y Yaquerana.

En Lima

Moreno Saavedra informó que en Lima Metropolitana se ha adjudicado proveedores para atender a más de 430 mil niños y niñas, superando su meta inicial programada de 368 mil.
La funcionaria aseguró que a nivel nacional se han seleccionado a los proveedores que cumplan con las exigencias del programa y que los desayunos y almuerzos que se entregan a los escolares del país cumplen con los estándares de calidad y las certificaciones sanitarias que garantizan su consumo.
La directora ejecutiva de Qali Warma destacó que las madres y padres de familia que integran el Comité de Alimentación Escolar cumplen un papel importante ya que participan activamente durante todo el proceso de la gestión del servicio alimentario. Por ello instó a reportar cualquier irregularidad que se presente a la línea gratuita 080020600 o a los monitores de las Unidades Territoriales.
Lima, 23 de julio de 2015
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social