Intervenciones de desarrollo productivo del Midis buscan mejorar condiciones de vida de 800 familias en Moquegua

Nota de prensa

8 de marzo de 2018 - 4:18 p. m.

Unas 800 familias en situación de pobreza y pobreza extrema de los distritos de Carumas y San Cristóbal en Mariscal Nieto, Región Moquegua, podrán generar su propio desarrollo a través de intervenciones de desarrollo productivo que brinda el programa Haku Wiñay de FONCODES y a la vez les permite un mejor ingreso económico.

El ministro de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Jorge Meléndez Celis, quien realizó una visita de trabajo a la región Moquegua, destacó que el desarrollo de emprendimientos productivos genera mayores ingresos económicos y mejorara también la calidad de vida de las familias.

La inversión tanto en Carumas y San Cristóbal llega a los S/ 4 millones y para ello se implementarán dos Núcleos Ejecutores.

Durante su encuentro con los pobladores de Moquegua, el ministro Meléndez, anunció que el Ejecutivo enviará un proyecto de ley al Congreso para otorgar mayores competencias a FONCODES, a fin que desarrolle una intervención integral y completa con los demás programas sociales.

“Necesitamos que se realicen proyectos de agua, electrificación, puentes, que complementen el trabajo de cada uno de los programas sociales, ello será posible con la aprobación del Congreso de la República”, explicó al comentar los pormenores de esta iniciativa legislativa.

Meléndez Celis también resaltó el importante rol de las mujeres en todas las intervenciones del Midis. “Hoy 08 de marzo, Día Internacional de la Mujer, quiero rendir homenaje a todas las mujeres del país, en especial a las mujeres de las zonas alto andinas, a las mujeres de la Amazonía y a nuestras usuarias de nuestros programas sociales, que son nuestras principales aliadas para conseguir la anhelada revolución social que se propone el gobierno”, indicó.

Viviendas acondicionadas

El titular del Midis también hizo entrega de 70 viviendas acondicionadas del proyecto Mi Abrigo del FONCODES que beneficiará a la comunidad del Centro Poblado de Aruntaya, distrito de Carumas, provincia de Mariscal Nieto en Moquegua.

Esta intervención forma parte de del Plan Multisectorial ante Heladas y el Friaje. En total se acondicionarán 140 viviendas del proyecto “Mi Abrigo”, que protegerán a igual número de familias moqueguanas de los distritos de Carumas y Ubinas.

“Hoy el frío no será más una amenaza y (las familias) podrán continuar con sus quehaceres y actividades productivas sin interrupción, protegidos y abrigados”, destacó Jorge Meléndez.

También refirió que a través del proyecto “Mi Abrigo” de Foncodes, se ha impulsado el acondicionamiento de las viviendas, para que los niños, adultos mayores y madres gestantes, que son los más vulnerables a las bajas temperaturas, estén más protegidos.

En Moquegua la intervención del proyectos Mi Abrigo se focalizó en los distritos de Carumas y Ubinas con tres núcleos ejecutores en coordinación con los gobiernos locales y la población usuaria para atender un total de 140 viviendas con un presupuesto superior a 1 millón 300 mil soles. El costo de inversión del Proyecto Mi Abrigo en el Centro Poblado de Aruntaya es de  S/ 692,901.96 soles.

Las viviendas han sido acondicionadas usando la tecnología de Muro Trombe (patentada por la PUCP) con el reforzamiento de los muros de adobe con Geomallas Biaxial, convirtiéndolo en vivienda caliente y antisísmica

.

El Centro Poblado de Aruntaya se ubica en el distrito de Carumas, provincia de Mariscal Nieto en la Región Moquegua. Los beneficiados de las viviendas acondicionadas es de 190 habitantes.

Moquegua, 08 de marzo de 2018

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe

Tags Relacionados: