Midis reduce impacto de heladas con entrega de ‘casitas calientes a personas en extrema pobreza en distrito más frio de Tacna

Nota de prensa

23 de febrero de 2018 - 2:51 p. m.

“Ningún niño debe morir producto de las heladas, si está en nuestra posibilidades evitar ello, lo vamos hacer”, así lo afirmó el ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Jorge Meléndez, quien entregó hoy viernes en el Centro Poblado de Cano – Anexo de Vilacota, distrito de Susapaya, provincia de Tarata, en Tacna, un total de 42 viviendas acondicionadas para incrementar la temperatura.

Con estas ‘casitas calientes’ se busca disminuir la vulnerabilidad de las personas que viven en pobreza y pobreza extrema en zonas rurales. La referida entrega se hace en el marco del Plan Multisectorial contra las Heladas y el Friaje.

Susapaya se encuentra ubicada a 4 mil 700 metros sobre el nivel del mar, y es una de las zonas más frías no solo de Tacna sino del Perú, llegando los niveles de temperatura a los 10 grados bajo cero. Además el 58.13% de su población vive en condición de pobreza y el 24.53% en pobreza extrema.

El proyecto Mi Abrigo del FONCODES consiste en el acondicionamiento de la vivienda, a través de la colocación de una pared caliente, y que por medio de la energía del sol aumenta la temperatura de la vivienda hasta en 10° grados con respecto al exterior.

“De esta manera protegemos la salud y la vida de aquellas personas que sufren las inclemencias de las bajas temperaturas, contribuyendo a disminuir la incidencia de neumonías y enfermedades respiratorias de niños, niñas y ancianos”, señaló el ministro Meléndez.

Las viviendas entregadas en el Centro Poblado Cano- Anexo de Vilacota forman parte de un total de 135 que el proyecto “Mi Abrigo” de Foncodes entregará en la región Tacna, en el marco del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje.

La intervención de Mi Abrigo del Foncodes en Tacna comprende el acondicionamiento de 135 viviendas rurales en los distritos de Tarata (45), Palca (48) y Susapaya (42) con una inversión total de 1 millón 546 mil 772.40 soles.

A decir del ministro Meléndez, el Programa Mi Abrigo es un ejemplo de lo que los diversos sectores del Estado pueden lograr de manera articulada por y con la población, “queremos romper el círculo de la pobreza con diversas intervenciones que permitan tener una población más saludable y más productiva”, sostuvo.

Lima, 23 de febrero

Oficina de Comunicaciones Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

Ministerio de Desarrollo e Inclusión

www.midis.gob.pe