Ministro Meléndez: Cuna Más es una respuesta del Estado para la protección de los niños y niñas menores de tres años
Nota de prensa6 de febrero de 2018 - 8:50 a. m.
El ministro de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Jorge Meléndez, reflexionó sobre la violencia física y sexual de la que son víctimas muchos menores de edad de las zonas más vulnerables del país, mientras sus padres y madres salen a trabajar.
Ante ello, el ministro Meléndez declaró que el Programa Nacional Cuna Más contribuye a reducir la violencia contra los infantes, pues los acoge y les brinda un desarrollo integral que les permita superar las brechas en su desarrollo cognitivo, social, físico y emocional.
“Cuna Más ayuda a que nuestros niños y niñas estén bien protegidos ante tanto abuso. Es la mejor respuesta para que estén bien cuidados”, subrayó el titular del Midis, tras inaugurar dos locales del Servicio de Cuidado Diurno (SCD) de Cuna Más en dos pueblos jóvenes de Ica.
Meléndez Celis confesó que se siente conmovido al saber de tantas denuncias de abuso sexual contra niñas y niños, que muchas veces se quedan solos en casa o en manos de personas que los dañan.
Asimismo, el ministro Meléndez subrayó que a través de Cuna Más se ayuda a cuidar a los niños de las zonas más empobrecidas del país.
Lucha contra la anemia
El ministro Jorge Meléndez subrayó que en Ica, a través de Cuna Más, se buscará reducir la anemia infantil de 41.1% a 17.9% al 2021, pues es una de las metas de la región para asegurar el capital humano
Detalló que este programa social fomenta que el padre y la madre de los niños y niñas usuarias de la modalidad del Servicio de Cuidado Diurno (SCD), que atiende a menores entre 6 y 36 meses, participen activamente en las sesiones de prácticas saludables, logrando a la fecha el 95% de aceptación.
Otras medidas que impulsa el programa social adscrito al Midis es que los usuarios cuenten con un tamizaje de hemoglobina, lo cual permite incorporar una condición de conocimiento de la salud del niño antes de su ingreso al programa y de esta forma se hace seguimiento de su recuperación y prevención de la anemia.
A ello se suma que en el Servicio de Cuidado Diurno se ha incrementado la frecuencia en el consumo de alimentos de origen animal ricos en hierro de 3 a 5 días por semana, tales como hígado y sangrecita.
Lima, 6 de febrero de 2018
Oficina de Comunicación Estratégica
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social