Programa Cuna Más compromete a familias iqueñas en prácticas saludables para reducir anemia de 41.1% a 17.9%
Nota de prensa5 de febrero de 2018 - 12:44 p. m.
Reducir la anemia infantil de 41.1% a 17.9% al 2021, es una de las metas de la región Ica para asegurar su capital humano, objetivo que promueve el Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Cuna Más fomenta que el padre y la madre de los niños y niñas usuarias de la modalidad del Servicio de Cuidado Diurno (SCD), que atiende a menores entre 6 y 36 meses, participen activamente en las sesiones de prácticas saludables, logrando a la fecha el 95% de aceptación.
Otras medidas que impulsa el programa social adscrito al Midis es que los usuarios cuenten con un tamizaje de hemoglobina, el mismo que permite conocer cómo está la salud del niño o la niña antes de su ingreso a Cuna Más, y hacer el respectivo seguimiento de su recuperación y prevención de la anemia.
A ello se suma que en el Servicio de Cuidado Diurno se ha incrementado la frecuencia en el consumo de alimentos de origen animal ricos en hierro de 3 a 5 días por semana, tales como hígado y sangrecita.
Inauguración
Este martes, el titular del Midis, Jorge Meléndez, inaugurará en Ica dos locales de Cuna Más en los pueblos jóvenes “León de Vivero” y “21 de noviembre”, ubicados en el distrito de Subtanjalla, que atenderán a unos 52 niñas y niños entre 6 a 36 meses de edad, a cargo de ocho 8 madres cuidadoras.
En Ica, Cuna Más llega a seis provincias que son Ica, Nazca, Palpa, Pisco, Chincha y Parinacochas. En el Servicio de Cuidado Diurno se ha alcanzado a 2,181 usuarios de las zonas periurbanas, con 331 madres cuidadoras y 23 comités de gestión. En este servicio se cuenta con 61 Centros de Cuidado Diurno, 22 hogares de Cuidado Diurno y 2 Centro Infantil de Atención Integral.
Ica, 5 de febrero de 2018
Oficina de Comunicación Estratégica
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social