Midis intensifica acciones para prevenir efectos de las heladas en zonas rurales de Arequipa

Nota de prensa

2 de febrero de 2018 - 12:39 p. m.

Como parte de la política gubernamental de prevención ante las heladas y friaje, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) entregó 269 viviendas acondicionadas para disminuir la vulnerabilidad de las personas que viven en pobreza y pobreza extrema en zonas rurales de Arequipa.

La presentación de las “casitas calientes”, que forman parte del proyecto Mi Abrigo II, estuvo a cargo del director ejecutivo de Foncodes, Raúl Torres Vásquez, quien llegó al centro poblado de Challuta, distrito de Tisco, provincia de Caylloma para hacer la entrega de estas viviendas acondicionadas.

Raúl Torres informó que el acondicionamiento de estos módulos rurales estuvo a cargo del Fondo de Cooperación para el Desarrollo FONCODES y demandó una inversión de más de 2 millones 300 mil.

“La entrega de las casitas calientes es una intervención de FONCODES para el acondicionamiento de viviendas rurales en zonas de alto y muy alto riesgo frente a las heladas, con lo que buscamos disminuir la vulnerabilidad las familias que habitan en ellas ya que están especialmente diseñadas para soportar las bajas temperaturas de las zonas altas de Arequipa. Su sistema térmico aplicado en las paredes de la vivienda, permiten incrementar hasta en 10 grados Celsius la temperatura de la casa”, indicó.

Señaló que en el departamento de Arequipa se acondicionaron 269 viviendas rurales a través de 6 proyectos en 4 distritos (Tisco, San Antonio de Chuca, San Juan de Tarucani y Yura), correspondientes a las provincias de Arequipa y Caylloma.

“Es este lugar a más de 3600 metros sobre el nivel del mar habitan familias de escasos recursos económicos, que carecen de servicios básicos, donde el 71% de los niños padece de anemia y el 48% de desnutrición crónica, por ello es importante la intervención del Midis para mejorar sus condiciones de vida y reducir su vulnerabilidad ante las bajas temperaturas”, refirió

Ayuda a damnificados del sismo

Por otro lado, el viceministro del MIdis, Jorge  Apoloni, llevó a los damnificados de Caravelí y Acarí ayuda humanitaria donada de manera voluntaria por los servidores y funcionarios del Midis y de sus programas sociales adscritos.

El donativo asciende a cerca de tres  toneladas y consistente en alimentos no perecibles, agua, útiles de aseo, pañales y frazadas, los cuales fueron entregados a un representante del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Arequipa en presencia de los alcaldes de los distritos que concentran el mayor número de damnificados.

“Hoy día estamos materializando el esfuerzo, este granito de arena de todos los trabajadores del Midis y de los programas sociales para que nuestros hermanos afectados puedan recibir esta donación, y que no va ser ni la primera ni la última vez para estar aquí”, dijo el viceministro Apoloni.

Asimismo en el distrito de Caravelí, entregó 2,800 litros de agua, recolectados por el Equipo Territorial del MIDIS en Arequipa e inició la entrega de dotación de refrigerios fríos del programa Cuna Más a 90 niños de entre 6 meses y 3 años por un lapso de 31 días.

En las actividades estuvo presente el alcalde provincial de Caravelí, Santiago Neyra y las autoridades de Acarí, Huanahuanu, y otros distritos de Arequipa.

Lima, 2 de febrero de 2018

Oficina de Comunicación Estratégica

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe