Unión Europea: Trabajos del MIDIS demuestran seriedad por la inclusión social en el Perú
Nota Informativa24 de julio de 2015 - 12:00 a. m.
Tras reunirse con la titular del MIDIS, Paola Bustamante Suárez, quien le manifestó los esfuerzos que se están desarrollando desde su cartera de manera articulada con los diversos sectores del Estado y niveles de gobierno, en los que se ha priorizado las comunidades rurales andinas y amazónicas con especial énfasis en la primera infancia, la funcionaria de la Unión Europea destacó la importancia de dichos trabajos en zonas que por décadas fueron desatendidas.
La ministra Bustamante mencionó además los trabajos desarrollados a través del Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) con los gobiernos regionales que incentiva la mejora de la gestión para la entrega de servicios integrales vinculados al desarrollo infantil temprano a nivel nacional, y que en el presente año se ha culminado la suscripción de Convenios de Asignación de Desempeño con todos los Gobiernos Regionales del país.
La funcionaria de la UE añadió que es muy complejo el trabajo en la Amazonía. “Los esfuerzos en favor de las comunidades indígenas rompe los esquemas porque hay que buscar otras formas de intervención. El MIDIS está trabajando en colaboración con los gobiernos locales, con las mismas organizaciones de las poblaciones nativas amazónicas, eso es muy importante, y nosotros como Unión Europea nos sumamos firmemente a apoyar al MIDIS en esta iniciativa”.
Horejs recordó que hace poco, junto a diez embajadores de países europeos acreditados en nuestro país, visitaron comunidades indígenas amazónicas en Satipo, Mazamari y Pangoa, en Junín, donde pudo constatar los esfuerzos en inclusión social que se vienen desarrollando en el Perú.
Lima,24de julio2015
Oficina General de Comunicaciones
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
www.midis.gob.pe