Situaciones de riesgo y emergencias podrán ser atendidas con programa social Tambos en el VRAEM

Nota de prensa

26 de enero de 2018 - 10:19 a. m.

El ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Jorge Meléndez, señaló que con la implementación y acondicionamiento del Tambo Cubantía, en Pangoa, Satipo, región de Junín, se podrán atender emergencias y con ello salvar vidas de personas en situación de riego, debido a la tecnología con que cuenta dicha plataforma social.

“La tecnología que tenemos en el Tambo de Cubantía nos va a permitir salvar muchas vidas, porque estas plataformas están conectadas vía satelital a una central de Lima, y nosotros podemos enviar un helicóptero o cualquier tipo de movilidad para para evacuar a un enfermo grave”, dijo.

Adelantó que para el éxito de esta intervención del Estado será indispensable la articulación con el gobierno regional de Junín, para la dotación de profesionales de la salud y medicamentos.

Este tambo permitirá la atención directa a más de 3 900 pobladores de Cubantía pertenecientes a los 13 centros poblados, correspondientes a los distritos de Pangoa y Mazamari-Pangoa.

“Una primera acción que haremos es darle visibilidad a esta población cuyo 20 por ciento no tiene documento nacional de identidad, por eso, articularemos con Reniec (Registro Nacional de Identificación y Estado Civil) para que este sector de la población esté plenamente identificada.

Comunidades indígenas

El titular del MIDIS adelanto que se vienen trabajando acciones en favor de las comunidades indígenas y un principal objetivo será garantizarles la presencia de las instituciones del estado como Reniec y los programas sociales.

Lima, 26 de enero de 2018

Oficina de Comunicación Estratégica

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

www.midis.gob.pe