Ministro Meléndez: Rol articulador del Midis permitirá acercamiento de servicios del Estado en favor de pobladores del VRAEM
Nota de prensa25 de enero de 2018 - 9:12 a. m.
Con el objetivo de impulsar la articulación interinstitucional en favor de las personas de extrema pobreza, el ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Jorge Meléndez llegará a la ciudad de Pangoa, en la provincia de Satipo en la región Junín a fin de inaugurar el Tambo Cubantía.
Esta importante iniciativa permitirá que los pobladores del VRAEM tengan un mayor acercamiento al Estado a través de los servicios básicos que brindan instituciones públicas como RENIEC, Seguro Integral de Salud (SIS), DIRESA y las atenciones otorgadas por los programas sociales del MIDIS.
El titular del MIDIS también realizará un recorrido por todas las instalaciones del Tambo de Cubantía y firmará el Acta de Entendimiento con la Mancomunidad Municipal VRAEM del Norte – NORVRAEM, presidida por el Alcalde de Río Tambo, Señor Iván Cisneros Quispe, y conformada por las municipalidades de Río Negro, Mazamari y Río Tambo.
Este acuerdo permitirá al MIDIS impulsar y fortalecer los servicios que desarrolla la Mancomunidad del NORVRAEM, que se orienta a ejecutar proyectos de impacto para beneficio de los pobladores, mejorando las condiciones de seguridad y calidad de vida, acortando las brechas de pobreza.
El Tambo Cubantía se sitúa sobre los 883 m.s.n.m en la cuenca del VRAEM. Dentro de su ámbito de influencia, cuenta con un total de 13 centros poblados y una población de 3,873 habitantes, dicho tambo se encuentra prestando servicios desde el 30 de Octubre del 2017.
La Plataforma de Servicio del Tambo Cubantía representa la presencia efectiva del Estado en el ámbito rural y rural disperso, la cual cuenta con personal capacitado y equipamiento moderno, que facilita de forma gratuita a todas las entidades públicas y privadas, con el objetivo que brinden sus servicios en materias sociales y productivas a la población pobre y extremadamente pobre del ámbito del Tambo.
Los ambientes y equipamiento de la Plataforma de Servicios del Tambo Cubantía, son los siguientes:
• Sala de usos múltiples. Ambiente equipado con laptop, ecran, proyector, servicio de internet, y sillas para acoger hasta 100 personas cómodamente sentadas, quienes podrán recibir charlas de asistencia técnica, talleres de capacitación, asambleas, entre otros servicios.
• Dormitorios. Se cuenta con dormitorios con capacidad para 8 personas en ambientes separados para hombres y mujeres.
• Cocina y comedor. Ambientes completamente equipados para su uso.
• Oficina administrativa. Ambiente a disposición del Gestor Institucional y de los servidores o personal de las instituciones que utilice las instalaciones del Tambo, para el desarrollo de sus actividades.
•Servicios higiénicos. Diferenciados para hombre y mujeres
• Motocicleta
• Servicio de luz, agua.
El Programa Nacional PAIS – que pertenece al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) - tiene por objetivo acercar los servicios del Estado a las poblaciones asentadas en zonas más alejadas y vulnerables de las zonas rurales de la Sierra y Selva; y que viven en condición de pobreza y pobreza extrema; mediante dos modalidades, fija y móvil. La primera a través de los Tambos y la segunda a través de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS).
Loreto, 26 de enero del 2018
Oficina General de Comunicación Estratégica
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
www.midis.gob.pe